Escrito por: Opinión

Bases para determinar el precio final a tus productos


Pocas empresas toman conciencia del impacto que tiene el consumo de energía eléctrica en el precio final de sus productos, hasta que reciben una factura con un importe elevado

Miguel Torres Crisanto
Ingeniero eléctrico experto en temas de eficiencia energética.
Autor del libro: “Resuelve tú mismo el problema del consumo de energía eléctrica y no pierdas dinero”.

Los indicadores energéticos son esenciales para entender cómo impacta la eficiencia energética en los procesos operativos respecto a la unidad de productos ofrecidos, traducido en costos pagados por consumo de energía eléctrica.

En la edición pasada (no. 204); expuse algunas alternativas para reducir la tarifa eléctrica en las microempresas, si bien es cierto, éstas conllevan un mayor análisis para lograr un pago razonable, sin embargo, está en nosotros determinar las acciones que nos ayuden a establecer los precios finales a nuestros productos conforme al costo base que implica producirlos.

Pocas empresas toman conciencia del impacto que tiene el consumo de energía eléctrica en el precio final de sus productos; hasta que reciben una factura con un importe elevado. Es aquí donde nace la inquietud para buscar alternativas que disminuyan los costos por este insumo; pero no todas las acciones deberán ser orientadas a la eficiencia energética en los equipos eléctricos, porque toparemos a donde no haya más que hacer.

Primeramente, debemos cuantificar el costo de energía asociado al proceso, producto o actividad que se realiza a través de un índice energético. A partir de este índice, se evaluarán los resultados y permitirá sugerir un precio base a tus productos.

Para establecer valores de referencia del IE se sugiere un registro del último año móvil (de consumos de energía y unidades de producción) para identificar el IE más alto y más bajo; y con ello calcular mensualmente el IE de tu empresa.

(Visited 113 times, 1 visits today)
Compartir
....
Close