Close Menu
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
    • Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
    • ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
    • Globant se une a la IBM Quantum Network 
    • Edición digital EH No 243 noviembre 2025
    • Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Grupo Enel se suma a la procura mundial por un aire limpio
    Entrevista

    Grupo Enel se suma a la procura mundial por un aire limpio

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Enel
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Grupo Enel contribuye con la reducción de emisiones contaminantes en el mundo a partir de la generación energética con fuentes renovables

    Cada vez son más, compañías y organizaciones, incluso gobiernos, atienden la problemática de la contaminación atmosférica con la seriedad que amerita, dentro de sus posibilidades; en función de coadyuvar en el mejoramiento de la calidad del aire que impacta directamente en la salud de personas.

    Una de las empresas del sector energético que opera con el ejemplo del cuidado ambiental es Grupo Enel; con una presencia en más de 30 países, coadyuva en la generación energética a partir de fuentes renovables.

    Parque Eólico Dolores, Nuevo León.

    En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, Energía Hoy conversó con Nidia Vivar, ingeniera ambiental de la Unidad de Medio Ambiente, Arqueología y Biodiversidad de Enel México; sobre la necesidad de vigorizar los esfuerzos de la sociedad en pro de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y de la reducción de emisiones contaminantes en el entorno.

    Problema social y cultural

    “Definitivamente la calidad del aire no es una moda. Es una necesidad imperante que nosotros tenemos a nivel país y obviamente a nivel mundial. Ya vimos que los efectos de la contaminación en un país tienen efecto en otros. Vivimos en un mundo globalizado, en una economía global”.

    En palabras de Nidia Vivar, cualquier actividad antropogénica produce emisiones nocivas a la atmósfera, no solo el sector industrial. Incluso las personas en su día a día, con el hecho de salir de sus casas, de usar el móvil, de emplear el transporte; todo ello genera emisiones a la atmósfera, por lo que se trata también de un problema cultural.

    “El hecho de que haya tiraderos de basura clandestinos, el que como personas se nos haga fácil depositar la basura en la calle, porque más tarde viene el camión recolector… todo eso va generando emisiones. Lo vemos de manera aislada, pero si por lo menos un millón de personas al día generan esas emisiones, se van mermando la calidad del aire. Hace falta mucha conciencia social y creo que en este momento es la oportunidad perfecta para generarla. Obviamente se necesita del apoyo del gobierno, de la Iniciativa Privada (IP), pero también de la población en general”, señala Nidia.

    ¿Qué puedes hacer para un #AireSaludablePlanetaSaludable?

    ?‍♀️ Camina
    ? Toma el trasporte público
    ? Usa la bicicleta

    Más ideas para la #AcciónClimática en este #DíaDelAireLimpio: https://t.co/G1SuHg7wOD pic.twitter.com/5lgetUzeNH

    — Naciones Unidas (@ONU_es) September 7, 2021

    El rol de Grupo Enel en el mundo

    Grupo Enel por definición, al ser una empresa global de energías limpias, no genera emisiones a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles. Por el contrario, Nidia indica que la empresa trata de aprovechar todo el recurso que se tiene en el viento para impulsar su propia tecnología; en función de la generación eléctrica a gran escala. De hecho, como muchas empresas en el mundo, Grupo Enel también busca cumplir sus propias metas climáticas en todos los lugares donde opera, de cara al 2050.

    “Nuestra política ambiental como grupo está muy enfocada a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Impulsamos el aire limpio a través de las energías renovables. Por ende, nuestras acciones en lo individual y en lo colectivo están encaminadas precisamente a mantener una buena calidad del aire. Incluso en nuestros procesos de construcción, implementamos medidas para que los impactos ambientales sean temporales. Pensamos hacer siempre nuestros proyectos de una manera sostenible para el agua, para el suelo y obviamente para el aire”.

    De acuerdo con Nidia Vivar, una de las primeras obligaciones de Grupo Enel al momento de operar es la de cumplir con la calidad del aire-ambiente que establecen los gobiernos locales. En el caso de que no existan dichos requerimientos, la firma emplea aquellos estándares que se aplican en otros países o regiones.

    Las cinco ciudades con aire más contaminado del mundo (Medición 2020, IQAir)

    1. Hotan, China 110.2 ICA
    2. Ghaziabad, India 106.6 ICA
    3. Bulandshahr, India 98.4 ICA
    4. Bisrakh Jalalpur, India 96 ICA
    5. Bhiwadi, India 95.5 ICA

    Energía renovable como fuente de mitigación

    Enel
    Nidia Vivar, ingeniera ambiental de la Unidad de Medio Ambiente, Arqueología y Biodiversidad, Enel México.

    Durante la construcción, operación y mantenimiento de sus plantas, Enel posee ciertos indicadores que se registran y se reportan al grupo, para realizar un análisis de lo que ocurre en cada destino donde tenemos presencia. Además, durante la instalación de los proyectos se imparte educación ambiental, en concientización hacia el cuidado de la flora y la fauna, incluso sobre la generación y manejo de residuos.

    “Sabemos que la flora es gran portadora de oxígeno al planeta. Entonces, todo el manejo que damos a la flora es un artesanal. Son acciones que se van sumando, para que nosotros podamos impulsar precisamente el aire limpio a través de las renovables. Proponemos medidas de prevención, mitigación y compensación que nos ayuden precisamente a evitar impactos significativos al medio ambiente”.

    Por otra parte, el plan de inversión para el futuro de Enel para el sector eólico también incluye proyectos innovadores para la reutilización y el reciclaje de los aerogeneradores, cuando estos han llegado al final de su vida útil; así como un estricto manejo de residuos de tota índole, pues ello también ayuda a la disminución de emisiones.

    Área de oportunidad en México

    Nidia Vivar señala que en el país se tienen normas oficiales mexicanas que establecen los límites en la emisión de contaminantes a la atmósfera. No obstante, se requiere hoy reforzar el cumplimiento de dichas normas.

    “Desafortunadamente, hay varios tipos de industrias que buscan solamente cumplir con estos límites máximos permisibles; pero, creo que podrían ser mucho más proactivas en la medición de sus contaminantes y obviamente en las medidas para reducirlos. Entonces pienso que hay mucha oportunidad de mejora para cumplir con estos estándares y también depende de las organizaciones para que se fijen objetivos para la reducción considerable de estas emisiones”, declara Nidia.

    Sobre el accionar de estas normas oficiales en torno a la calidad del aire, Nidia relata que las mismas deben revisarse cada cinco años, pero es algo que no está sucediendo. En consecuencia, el sector público necesita formar mesas de trabajo con las industrias y aquellos grupos que contribuyan significativamente a las emisiones.

    Ciudad de México.

    Enel también pertenece en México a distintas asociaciones en materia ambiental, donde comparten información y medidas de mitigación contra la contaminación atmosférica

    “Una de ellas es la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), donde discutimos cuáles son los problemas comunes de la industria y muchas veces se identifican oportunidades para implementarlas en lo individual; prácticas que ya se tienen probadas y que han funcionado para una empresa. Buscamos mucho ese intercambio de ideas y promover esas mejores prácticas encaminadas al cuidado del medio ambiente y por ende del aire”.

    Las cinco ciudades con aire más contaminado en México (Medición 2021, OMS)

    1. Monterrey, Nuevo León
    2. Toluca, Edo. de México
    3. Salamanca, Guanajuato
    4. León, Guanajuato
    5. Irapuato, Guanajuato

    (Ciudad de México ocupa el séptimo lugar)

    #SustainabilityAndCSR| Hoy se conmemora por segunda ocasión el Día Internacional del Aire Limpio, bajo el tema “Aire saludable, planeta saludable”https://t.co/VGSxm06dB6 pic.twitter.com/HXtdTYt5XC

    — Energía Hoy (@energiahoy) September 7, 2021

    Impacto de una mala calidad del aire en las personas

    Nidia Vivar afirma que, no tener un aire limpio, agrava los problemas de salud. Situación que se confirma con la pandemia de COVID-19, donde la sintomatología persiste por tiempos más prolongados. Bajo esta premisa, el impacto llega indirectamente a la economía del país, al requerirse de más servicios de salud.

    “Un padecimiento de las vías respiratorias tarda mucho más tiempo en sanar, precisamente porque la calidad del aire no es buena; eso también incide en los costos de salud de los gobiernos”.

    Por ello, Nidia enfatiza en que la concientización es un tema fundamental, dado que, de no tener esa conciencia social de cada una de nuestras acciones como individuos, será complicado ejercer acciones puntuales y válidas para todos.

    Nidia Vivar esclarece que toda persona puede contribuir a mejorar la calidad del aire con sus acciones; como evitar el uso de automóviles de combustión interna en lo posible, sobre todo durante las horas pico. Optar por otros medios de transporte como bicicletas, o planear los recorridos en función de optimizar los traslados y los propios vehículos,

    “En Enel también promovemos mucho el uso de los vehículos eléctricos (VE) como medio de transporte. Tenemos estaciones para la recarga de estos vehículos, no solamente en México, sino también en otras partes del mundo. Seguiremos trabajando en crear innovaciones tecnológicas que nos permitan impulsar la transición energética. Sabemos que el panorama actual es complicado, pero no quitaremos el dedo del renglón y seguimos enfocados en el cumplimiento del ODS número trece (Acción por el clima)”, finaliza.

    Imágenes: Grupo Enel

    ►TAMBIÉN LEE►STARBUCKS Y ALSEA OTORGARÁN 7.8 MDP EN BECAS PARA NIÑOS Y JÓVENES

    Contaminación Día Internacional del Aire Limpio Enel México medio ambiente renovables
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 43 noviembre 2025
    • Google planea financiar la reforestación del Amazonas con créditos de carbono
    • La economía circular podría reducir hasta 231 millones de toneladas de CO₂ al año en Europa
    • CAMS lleva agua potable a escuelas locales de Monterrey con proyectos sociales
    • Centro Educativo a Favor del Niño: un modelo integral que transforma vidas
    • BEI otorga a Iberdrola préstamo verde millonario para el parque eólico marino Windanker
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    globant

    Globant se une a la IBM Quantum Network 

    Suscríbete

      Lo más reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.