Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Oil & Gas»Ley de Hidrocarburos. Puntos para considerar
    Oil & Gas

    Ley de Hidrocarburos. Puntos para considerar

    RedacciónPor Redacción8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    hidrocarburos- Sener
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La nueva Ley de Hidrocarburos presenta una serie de vacíos y ambigüedades en torno a su aplicación conforme al derecho establecido en la materia 

    Ramsés Pech
    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    En forma general, podemos decir que en la ley hay cinco grandes puntos a considerar por parte del mercado, en torno a su aplicación ante la ambigüedad y la falta de certeza al no existir un protocolo para cada punto que se modificó. En consecuencia, podemos resumir lo que afectará directamente al mercado:

    petróleo

    Primero:

    Cuando una Empresa Productiva del Estado (EPE) y/o privado, solicite un permiso, se dará este aparente escenario: al no emitirse una resolución por escrito, verbal o por cualquier medio de comunicación, dentro del marco de la ley por parte de la Secretaría de Energía (Sener) o la Comisión Regulatoria de Energía (CRE), se entenderá como un permiso denegado.

    No habrá forma de apelar, saber o resarcir alguna modificación. Falta determinar si existirá un protocolo, y/o medio de retroalimentación. Esta parte determina que no habrá contacto con el área permisionaria; este se establecería de forma virtual o presencial, o algún procedimiento de revisión, pues en la ley no está claro.

    En este caso, cada permisionario puede meter un amparo, al no tener comunicación alguna; debido a que algunos permisos tienen costos de acuerdo con lo emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en forma anual. Esto significa que estás pagando por un servicio y tienes el derecho a reclamar, pedir o solicitar el motivo del porqué de la negativa. Deberá (el permisionario) entonces al realizar el trámite, lograr un contrato de contraprestación, indicando que no habrá responsabilidad alguna del área que del permiso.

    La pregunta es, ¿quién paga por un servicio y no puede reclamar hoy día?

    Aquí encontraras las cantidades actualizadas establecidas en la Ley Federal de Derechos del año 2021: https://bit.ly/3vABtVo / https://bit.ly/2RttUB1

    ►TE PUEDE INTERESAR►LA NUEVA JUSTICIA AMBIENTAL MUNDIAL

    Segundo:

    La Sener y la CRE podrían revocar permisos, cuando los titulares de estos cometan el delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.

    En esta parte deberá haber una relación directa con la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos. https://bit.ly/3heLtjt

    La pregunta para realizar la revocación será primero en función de haber cometido un delito de índole del fuero federal; y será por medio de un juicio la decisión de que fue realizado. Y a partir de esta resolución la Sener/CRE podrían revocar el permiso. ¿Cuál será el procedimiento a seguir?

    Debido a que el afectado podría ampararse con base en no haber un dictamen de un procedimiento jurídico, siendo que estas secretarias/órganos regulados no son parte o no tienen la facultad de emitir una resolución dentro del Poder Judicial. Debido a que anteponen la presunción de culpable, sin escuchar a la parte acusadora, en  la Sener/CRE deberá ser creada un área jurídica dentro de las instancias, cuyo objetivo sea el de presentar ante el Poder Judicial las denuncias correspondientes; para que sean seguidas de acuerdo con las leyes que dictan sobre este lineamiento. ¿Tendrán gente adicional para poder determinarlo? ¿cuándo? ¿cómo? y ¿por qué? Es decir, tenemos un auxiliar fiscal en estas instancias.

    México petróleo

    Tercero:

    Plantea que se puedan suspender los permisos expedidos a permisionarios cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, energética o para la economía nacional; además de poder tomar la operación del proyecto en cuestión. No existe un área de apelación, peritaje o evaluación dentro de la secretaria y órganos reguladores.

    Asimismo, no se sabe de la inexistencia de algún protocolo de la forma como deben ser tomadas las instalaciones, asumirse los costos operativos y bajo qué argumentos calificarlo como peligro para la nación; debido a que se eleva al rango de índole de fuero federal, el cual indica que son aquellos que afectan la salud, la economía, el patrimonio y la seguridad de la nación; es decir, el bienestar de todos los mexicanos.

    Al considerarse de esta forma, podrá un permisionario solicitar un juicio dentro de alguna instancia del Poder Judicial local. Esto para dar certeza jurídica al inversionista sobre la imparcialidad.

    Cada juicio de esta índole deberá ser realizado en instancias internacionales o dependerá del país de donde proviene la inversión; en donde se tendría que estudiar bajo qué acuerdo comercial se implementará, considerando las cláusulas que lo integran.

    Al ser una inversión extranjera, esta deberá ser sometida a otras instancias, en caso de perder el permisionario, o de resarcir un daño por mala operación durante el juicio, ¿cómo indemnizaran al afectado? Se tendría que crear un fideicomiso o alguna bolsa dentro del presupuesto para estos costos, con la contratación de un despacho externo o un área jurídica especial para cada caso. Es decir, la secretaria y el órgano regulador pasarán de ser organizadores y coordinadores de leyes, a fiscales del estado que determine cuándo y el cómo.

    Cuarto:

    Cuando los consumidores reciban una cantidad de combustible inferior a la que pagaron, puede establecerse la revocación de permisos de operación para los concesionarios. Esta se extiende a permisionarios que modifiquen las condiciones técnicas de sistemas, ductos, instalaciones o equipos sin la autorización correspondiente. Todo en función a las disposiciones relacionadas a la cantidad, calidad y medición de hidrocarburos y petrolíferos.

    Falta establecer el protocolo y la forma en cómo fue determinado que hubo una falta administrativa; o cómo podría considerarse bajo la ley federal en pro de prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, para escalar a un delito de fuero federal, lo cual daría lugar a un juicio.  Pudiendo el área sancionada ampararse y suspender la sentencia administrativa para continuar laborando, ¿cuál es el protocolo?

    Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) deberá establecer o actualizar los procedimientos de medición; permitiendo al evaluado firmar, fotografiar, grabar o documentar cada revisión. A donde deberá estar un representante de la CRE/Sener/Profeco para dar fe del evento.

    Quinto:

    Las normativas  en la política de almacenamiento mínimo de petrolíferos pasan a aplicarse por ley, a un rango de índole jurídico bajo argumentos legales. A donde la capacidad del mercado de almacenamiento dependerá a lo que determine la Sener, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

    En esto, la Sener deberá establecer un reporte actualizado mensual sobre los proyectos, capacidades y cumplimiento del almacenamiento mínimo de petrolíferos. El objetivo es informar y dar certeza que cualquier proyecto que quiera construirse, deberá sustemtarse para no distorsionar al mercado en un área especifica dentro de México. Esto deberá ser asumido, bajo el riesgo de quien esta interesado.

    La Sener o la CRE, al no permitir una comunicación fluida sobre un permiso, ¿cómo podrá el permisionario saber que no cumple o que interfiere en la política mínima de almacenamiento? Si pagó para la obtención el permiso, ¿es un servicio o una cuota de aportación?

    Sener deberá realizar un diagnóstico a corto plazo sobre la actualidad de la infraestructura de almacenamiento; indicando los proyectos actuales, la vida útil de cada centro, los volúmenes y los problemas observados. Esto, para dar certeza a la inversión en donde la Sener cree que hace falta infraestructura.

    Diseño de infraestructura

    Sabemos que Petróleos Mexicanos (Pemex) no invierte en nueva infraestructura ante la falta de presupuesto y logística; y la nueva inversión deberá realizarse por privados, cuyo objetivo es reducir los costos de logística.

    Lo que debes de tener en cuenta para cualquier permiso de un proyecto bajo la Ley de Hidrocarburos deberá ser esto:

    • Un diseño de instalaciones o equipos acordes con la normativa aplicable y las mejores prácticas.
    • Las condiciones apropiadas para garantizar la adecuada continuidad de la actividad objeto del permiso.
    • La capacidad de almacenamiento que determine la Sener conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

    Con todo lo anterior, significa que las secretarias y órganos involucrados se convertirán en un fiscal energético, sin estar dentro del Poder Judicial. Y a donde la nación quedará expuesta a litigios, no solo con los privados, si no con sus socios comerciales; dependiendo de los términos y condiciones de cada acuerdo comercial vigente que se tenga.

    Por último, el Transitorio Décimo Tercero se eliminó debido a que los privados tienen mas del 30% no solo de la venta de petrolíferos, sino de la suma de petroquímicos y materias primas de hidrocarburos para diferentes usos en la industria, en el comercio y transporte. El transitorio no refiere solo a petrolíferos.

    2021, un tiempo fuera para dar espacio a la parte legal y esto nos pone en desventaja ante un Estados Unidos que tiene una nueva reforma energética proambiental.

    ►TAMBIÉN LEE►¡URGE UNA SEGUNDA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA!

    CRE Ley de Hidrocarburos Pemex PROFECO Ramsés Pech Sener
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.