Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»5 documentales sobre la Tierra para ver lo que no queremos
    EH 360°

    5 documentales sobre la Tierra para ver lo que no queremos

    Edna GonzálezPor Edna González6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    documentales-tierra
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A través de cinco documentales, Energía Hoy quiere despertar tu conciencia sobre el mundo que habitas; y tu responsabilidad en la lucha contra el Cambio Climático

    Más allá de la responsabilidad que tienen los corporativos y empresas trasnacionales en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), de la ausencia de políticas públicas que regulen el impacto ambiental de los entes sociales y ante la ceguera de muchos gobiernos frente a la gravedad de la crisis por la que atraviesa el planeta, la pregunta es más simple: ¿Cuántas veces te has detenido a pensar en tu huella de carbono? aquella que fluctúa gracias al tipo de ropa que usas, plan alimenticio, la frecuencia con que cambias el smartphone, si tienes mascotas, e incluso, si tus plantas son endémicas y las riegas por la mañana o por la noche.

     

    Preocuparse por el planeta es un gran comienzo, para Energía Hoy el cambio está en las pequeñas acciones. La Tierra no es de nosotros, nosotros somos de la Tierra. #DíaDeLaTierrahttps://t.co/mGwAU7DsJL pic.twitter.com/CE91kGEw5f

    — Energía Hoy (@energiahoy) April 22, 2021

    De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en mayo del 2020 la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera subió a aproximadamente 418 partes por millón, sin importar el confinamiento. Es el registro más alto en la historia humana.

    Según su reporte anual sobre la brecha de emisiones, “a pesar de que la crisis del COVID-19 ralentizó temporalmente la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera en 2020, el mundo todavía está en camino a un aumento catastrófico de temperatura superior a los 3 grados centígrados sobre los niveles preindustriales para este siglo”.

    Armonía con la naturaleza es un derecho

    Es derecho de todos los seres humanos tener una vida saludable y productiva, en armonía con la naturaleza. No obstante, el consumo desmedido, la sobreproducción y el sistema económico que impera, parece conducirnos directamente a la sexta extinción masiva, en que perecerán los ecosistemas y con ellos, las especies que los habitan, incluyéndonos.

    Todo ello, como resultado de la acción humana. Nuestra responsabilidad individual es más significativa de lo que nos atrevemos a aceptar. Las decisiones que tomamos en el día a día, los hábitos de compra y el consumo de proteína animal, entre otras, tienen un costo.

    ►TE PUEDE INTERESAR►5 LIBROS SOBRE ENERGÍA QUE DEBES CONOCER

    Por ello, se trata de entender que la naturaleza no es algo exterior a nosotros que nos es preciso conocer para dominarla, sino que, los seres humanos pertenecemos a la naturaleza, por ello debemos tejer relaciones armónicas y no depredadoras.

    Desde el Amazonas a la Antartida, persisten sitios que nos son ajenos, que percibimos remotos o muy lejanos, no lo son y no hay pretexto que valga para no “abrazarlos” y hacernos responsables de su subsistencia.

    Este 22 de abril celebramos el Día Internacional de la Tierra, un excelente pretexto para viajar a esos lugares y conocer a sus habitantes. Además de asumir que su extinción es ya una realidad y no podremos detenerla si no nos atrevemos a mirar.

    A través de estos cinco documentales, Energía Hoy quiere despertar tu conciencia sobre tu responsabilidad en el mundo que habitas y en la lucha contra el Cambio Climático.

    Nuestro planeta, tras las cámaras

    Observar de cerca al tigre siberiano, descubrir aves del paraíso que no habían sido grabadas antes y conmoverse por la muerte inminente de cientos de morsas es posible en este documental.

    En este sentido, Netflix no escatima en recursos y pone a disposición de camarógrafos, científicos, divulgadores y amantes de la naturaleza drones, cámaras acopladas a helicópteros, sumergibles y remotas. Estas últimas fueron clave para captar al tigre siberiano. Los avances tecnológicos permiten al espectador presenciar imágenes de ultra alta definición y con colores más vívidos gracias al HDR, hiperlentas e hiper rápidas, y realizar expediciones más seguras.

    Besa el suelo

    “Me rindo”, dice el actor Woody Harrelson, en los primeros minutos del documental. No obstante, estas palabras dan paso a la exposición de una esperanzadora solución para enfriar al planeta a través de la tierra.

    El suelo tiene la capacidad natural de almacenar carbono y dar vida, así lo explican agrónomos que tienen iniciativas para corregir el rumbo de la agricultura y salvar al planeta. De la salud del suelo también depende la nuestra, aseguran expertos en este documental disponible en Netflix.

    Una vida en nuestro planeta

    Vivir en este planeta es un espectáculo maravilloso, no obstante, la forma en cómo los humanos vivimos nos está llevando al declive, nos dice el naturalista, David Attenborough. El realizador de este documental, que es posible encontrar en Netflix, hace un llamado a recuperar este paraíso, el deber más urgente para resguardar nuestro futuro.

    Durante casi hora y media, Attenborough, que dedicó su vida a a documentar la vida sobre la Tierra como un paraíso biodiverso y en completo equilibrio, hoy ve que gran parte lo que conoció ya no existe: la vida silvestre está destruída debido a la intervención humana; los glaciares se están derritiendo y los bosques desapareciendo. Esto plantea la posibilidad enminente de una extinción.

    Un mundo azul

    La escasez de agua es la premisa de este documental; en él se abordan las posibles respuestas de la tecnología ante un mundo que desperdicia el 95% de este recurso.

    El documental, producido por la Brave Blue World Foundation con la participación de la compañía hídrica Xylem, ofrece un augurio sombrío para el futuro ya que advierte de que “en 2040, la mayor parte de la población no tendrá acceso al agua”. La escacez del agua es un problema cercano, algo a lo que muchos de nosotros no prestamos atención. Ya es tiempo de que lo hagamos.

    El año en el que el mundo cambió

    documentales

    Este documental irradia esperanza y es una carta de amor al planeta. Cantos de aves en ciudades desiertas y ballenas usando nuevas llamadas son algunos de los momentos que se pueden disfrutar a través de este documental; que resume las imágenes de unos días de encierro forzoso en los que personas del mundo tuvieron la oportunidad de conectar con la naturaleza.

    Los espectadores verán que reducir el tráfico marítimo, cerrar las playas, definir una relación más equitativa con la naturaleza pueden tener un impacto. Narrado por David Attenborough es posible verlo en la plataforma Apple TV+.

     

    Documentales streaming Tierra
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.