Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»En el año 2021, miremos hacia adelante
    Electricidad

    En el año 2021, miremos hacia adelante

    RedacciónPor Redacción17 enero, 2021No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    LIE amicus
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El año 2021 será de grandes desafíos y oportunidades para el sector eléctrico, de acuerdo con el experto

    Hans-Joachim Kohlsdorf
    Socio fundador de Energy to Market

    El año que concluye estuvo marcado por la pandemia y por algunos temas que “secuestraron” la discusión; todos, muy importantes sin duda, pero con fuertes afectaciones a la estabilidad de la red eléctrica. La altísima cobertura a estos y la falta de difusión del auge del sector frenaron el potencial que ofrece el mercado privado. Sin embargo, para empresas como Energy to Market (E2M) el que concluyó fue de licitaciones de compra, energía y modernización.

    Hay grandes oportunidades en el año 2021, pero debemos redoblar esfuerzos y proponer soluciones innovadoras. La modernización va a marcar el futuro de nuestra industria.

    Calidad de la energía

    El mercado reconoce los serios problemas que afectan a usuarios y los altos costos que deben solventar para solucionarlos: apagones, así sean de pocos segundos y variaciones de voltaje y frecuencia llevan a empresarios a realizar inversiones considerables en plantas de emergencia, reguladores de voltaje y UPS.

    El cumplimiento del Código de Red (CR) debe avanzar sin demoras, ni excusas por parte de consumidores ni generadores. No obstante, la única forma pareciera ser tristemente, el inicio del cobro de multas. Debemos iniciar una discusión sobre como actualizar el CR para incluir los avances tecnológicos en inversores, baterías y redes inteligentes.

    Mercado eléctrico

    Durante el 2020 vivimos un fuerte impulso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Por el lado de la energía, quiero resaltar los avances del sector generador para buscar que su oferta se alinee a los requerimientos de sus clientes y no solo a requisitos financieros para lograr apalancar sus nuevos proyectos. Quiero también mencionar el impacto favorable de la cancelación de las subastas para el desarrollo del mercado privado. El no tener al gobierno, ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como gran comprador sensibilizó a los generadores y los llevó a ofrecer interesantes opciones a sus clientes del sector industrial y comercial. La generación distribuida avanzó de forma considerable, de tal manera que ya contamos con un buen número de empresas que diseñan y construyen dichas centrales, solares o de cogeneración. Para estas soluciones descubrieron las ventajas de la flexibilización al interconectarse con el MEM.

    Combustibles

    A manera de resumen, hoy por hoy, aproximadamente, 85% de nuestra gasolina y diésel y un porcentaje aún mayor del gas natural provienen de Estados Unidos.

    En los medios leemos mucho sobre el carbón, aunque no hay noticias sobre la construcción de una sola planta carbonera. Pemex y por ende México tienen un problema serio por la cantidad de combustóleo producido y para el cual ya no hay clientes relevantes además de la CFE.

    No perdamos de vista el impacto del gas natural sobre nuestra matriz de generación eléctrica. La entrada en operación de la mayoría de los ductos de gas natural impulsó de forma considerable la cogeneración y la generación en sitio. La disponibilidad de gas natural barato presenta grandes oportunidades para el sector empresarial y va a impactar positivamente en la competitividad del país. La Iniciativa Privada (IP) tiene campo de acción para negociar a la baja el costo del gas, incluyendo el transporte del mismo y reemplazar cada vez más calderas por motores y turbinas para abastecer la energía térmica que requieren sus procesos.

    ¿Cómo impulsamos estas nuevas oportunidades?

    La generación solar en sitio está creciendo de forma impresionante. Ya tenemos instalaciones equivalentes a mil MW instalados y seguimos creciendo. Pero este éxito no debe frenar la innovación tecnológica tan importante para garantizar la buena calidad de nuestra red eléctrica. Muchos apoyamos que se incremente el tamaño máximo de la generación exenta de 0.5 a 1.0MW. Sin embargo, el sector solar debe impulsar la innovación y acompañar esta nueva regulación con claras normas sobre la calidad de los inversores e integración de baterías. El beneficio ambiental y los ahorros de corto plazo hacen que nos arropemos en la bandera de la protección del medio ambiente y descuidemos la modernización tecnológica que potencializaría aún más nuestro sector.

    Como asociaciones de energía hemos mantenido marginadas a las empresas que promueven estas tecnologías y a las cámaras empresariales no las hemos “educado” en el aprovechamiento de estas. Me atrevo a decir que el 90% de los usuarios no sabe, que, con la instalación de una batería muy sencilla y económica, sus paneles siguen operando en caso de apagones cada vez más comunes ayudan a reemplazar estabilizadores de voltaje, reguladores y UPSs.

    La cogeneración va a potencializar a las más diversas industrias, desde los invernaderos en el sector agroindustrial hasta los centros de cómputo; industrias que están creciendo en México a tasas cercanas al 20% anual y todavía no aprovechamos todo su potencial. Apoya también a sectores como el de alimentos y bebidas, la papelera, farmacéutica y a las cadenas de fríos en el sector logístico. También aquí debemos impulsar la modernización incluyendo baterías en nuestras soluciones e integrando nuestras plantas eléctricas al MEM para así generar el máximo beneficio.

    Cooperación entre asociaciones y cámaras

    El sector ha recibido un importante apoyo por parte de varias cámaras en demandas, amparos y seguridad jurídica para proteger las inversiones. Sugiero que iniciemos un diálogo constructivo sobre las grandes oportunidades conjuntas y desplacemos el enfoque casi exclusivo hacia los temas del pasado que han fortalecido nuestra relación. Como industria energética solo nos podemos beneficiar si logramos generar conocimiento y confianza.

    Por un lado, dicho sector representa importantes oportunidades si lo vemos como cliente, por el otro, las cámaras deben aprovechar estas oportunidades para incrementar la fabricación de equipos; un tema que parece hecho a la medida para la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) que cuenta entre sus miembros a empresas de gran prestigio tecnológico y podría ser un aliado excelente para el sector energético al aumentar el contenido producido en México.

    Otro ramo que está viviendo un auge importante es el software relacionado con la innovación tecnológica en el sector eléctrico. La Cámara Nacional de la Industria del Software (Canisoft), aunque agrupa un muy importante e innovador conglomerado de empresas aún no incluye entre sus categorías al sector eléctrico y ni muestra oportunidades relacionadas para las industrias a las que pertenecen sus clientes.

    Conclusiones

    Podemos hacer un mejor trabajo en conjunto con las cámaras empresariales y con sus áreas encargadas de energía. Quisiera aquí resaltar los esfuerzos liderados por Sergio Ampudia y el grupo de empresarios que están impulsando la Cámara Nacional de la Industria Energética.

    Desde Energy to Market (E2M) apoyamos la creación de una cámara como parte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que agrupe asociaciones sectoriales y promueva los intereses de los empresarios del país.

    También debemos acercarnos más a las grandes universidades para modernizar los contenidos de sus carreras en temas relacionados con la energía eléctrica y sus procesos complementarios. Tenemos muchos retos para este año 2021 que apenas comienza; aprovechemos las oportunidades y generemos un desarrollo aún mayor del sector eléctrico nacional.

    ►TE PUEDE INTERESAR►MITOS Y ERRORES EN EL SECTOR ELÉCTRICO 

    2021 electricidad Hans-Joachim Kohlsdorf opinión Panorama
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

    9 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

    8 septiembre, 2025

    Edición digital EH No 241 septiembre 2025: Energía y Hospitalidad. Cadenas hoteleras y su gestión energética

    5 septiembre, 2025

    Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

    2 septiembre, 2025

    Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

    1 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.