Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) exhortó al Gobierno de la República a reconsiderar su decisión de cancelar las rondas de 3.2 y 3.3, así como de posponer las asociaciones de Pemex (farmouts).
En breve comunicado la AEXHI, sostuvo que las rondas petroleras y los farmounts, el país puede seguir contando con mecanismos idóneos para alcanzar los objetivos de producción que se ha planteado la administración del Presidente López Obrador.
Indicó que “compartimos con el Gobierno de la República el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos para impulsar el desarrollo y celebramos su intención de fortalecer a Petróleos Mexicanos, pues creemos que las empresas privadas son un complemento de la empresa productiva del Estado, nunca un substituto”.
Creemos también que las rondas de licitación, que de manera muy exitosa ha operado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como las asociaciones de Petróleos Mexicanos con otras empresas, son instrumentos clave para generar certidumbre e impulsar la inversión productiva.
Trending
- Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
- México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial
- México fortalece la planeación energética con nuevo Consejo estratégico: Sener
- Si Europa fuera México
- Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
- María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025
- Una golondrina no hace verano
- Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético