Close Menu
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    • Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
    • Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Día importante para el Caso 992
    EH 360°

    Día importante para el Caso 992

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy, jueves 29 de septiembre, colectivas de mujeres tomarán las oficinas de los Juzgados de lo Familiar para denunciar el ocultamiento sistemático de los deudores alimentarios.

    Las inconformes presentarán una iniciativa nacida del llamada Caso 992, ante el Congreso de la Ciudad de México. El objetivo reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la CDMX y el Código de Procedimientos Civiles de la entidad a fin de que la Unidad de Medidas Cautelares tenga facultades para intervenir en la ubicación de los deudores alimentarios y en la dictaminación de su peligrosidad procesal.

    Las colectivas de mujeres también acudirán al Senado de la República. Esto, para gestionar que dicha reforma sea incorporada en el proyecto del Código Nacional de Procedimientos Civiles una vez que sea remitido por la Cámara de diputados del Congreso de la Unión.

    La demanda general es la adopción de medidas que aseguren la autonomía judicial así como el cese, inmediato, del tráfico de influencias a favor de deudores y violentadores. La insistencia en la aprobación tanto de las reformas en materia de Violencia Vicaria (aquella que daña a la mujer a través de sus seres queridos, especialmente de sus hijos), como de la Ley 3 de 3 (que establece reglas claras de conducta para la interacción entre servidores públicos y actores privados) contra la violencia de género dirigida a que los agresores sexuales y los deudores alimentarios no accedan a cargos públicos.

    Daños morales y económicos

    La iniciativa, conocida como Caso 992, es parte de un movimiento feminista, de madres solas e hijas e hijos abandonados.

    El movimiento se originó en 2019. Ocurrió tras el trámite de un juicio en el que una mujer, madre de tres hijos, fue abandonada después de haber sido violentada y despojada de su patrimonio. Tuvo también que padecer el posterior ocultamiento procesal de su cónyuge por casi dos décadas. A tal grado que, al día de hoy, dos juzgados del TSJCDMX (Juzgados 33 y 42) siguen sin poder trabar el emplazamiento, a pesar de que el demandado ocupa planas en los diarios de circulación nacional y despacha en una oficina contigua al Palacio Nacional.

    Proyección feminista, Caso 992

    El juicio fue acogido como litigio estratégico por las colectivas feministas y por las asociaciones defensoras de los derechos de los niños.

    El caso 992:

    a) Imbrica prácticamente la totalidad de variantes (formas) de violencia doméstica y de género reconocidas en la ley (física, sexual, psicológica, patrimonial, económica y vicaria).
    b) Porque existe evidencia de que en el caso se actualizan prácticamente la totalidad de variantes de peligrosidad procesal (fuga, ocultamiento, falsificación de pruebas, injerencia sobre testigos y sobre autoridades, ocultamiento de información, insolvencia simulada y tráfico de influencias).
    c) Se trata de un caso de abandono total de las obligaciones parentales (físicas, emocionales y materiales) extendido por casi dos décadas sin que los hijos fueran siquiera contactados por el progenitor.

    Y, además, porque,
    d) El caudal probatorio del caso, ofrecido y compilado por más de quince especialistas, que en su preparación implicó una investigación periodística de dos años, un exhaustivo estudio social hecho por un grupo pericial de la UNAM e incluyó catorce peritos independientes. Esto dio lugar a dos demandas que cumplen con el más alto estándar de prueba posible (nivel 7), propio de un litigio de alta corte internacional (más allá de toda duda razonable) evento que es inusual pues la mayoría de mujeres y niños víctimas de abandono, de ordinario en precariedad, no tienen –siquiera– la oportunidad de aportar las pruebas que conduzcan a la develación de la verdad y a la obtención de resarcimiento.

    Protección al derecho familiar

    Esas cuatro características son de interés jurídico. Desembocan en la aplicación, simultánea, de los razonamientos contenidos en las 10 sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación más relevantes en materia de igualdad. Hoy consignan en un rango de protección que hace veinte años les era negado a las mujeres y a las niñas y niños.

    El estado de indefensión y abuso prolongado por más de década y media después del abandono y al que anteceden episodios graves de violencia, se sostuvo porque fue hasta los años entre 2018 y 2021 que la SCJN falló sobre siete tópicos trascendentes:

    I) El derecho a la compensación por doble jornada a favor de mujeres que acometieron la simultánea tarea de trabajar y cuidar de sus hijos sin ningún auxilio: ni en lo económico, ni en el cuidado del hogar ni en la crianza de los hijos.
    II) La desestimación de la norma destinada a otorgar al hombre el carácter de administrador de la sociedad conyugal, por considerarlo discriminatorio pues igual derecho tienen ambos cónyuges a administrar el patrimonio común y gozar de las gananciales de sus propios bienes.
    III) La imprescriptibilidad para que los hijos demanden violaciones graves a sus derechos humanos afectados cuando fueron niños, en casos de maltrato y abuso infantil.
    IV) La procedencia de denuncia por delitos patrimoniales entre cónyuges casados bajo el régimen de sociedad conyugal.
    V) La cesación de los efectos de la sociedad conyugal para quien abandonó.
    VI) La categorización de la violencia económica y patrimonial que hace procedente el reclamo de resarcimiento.
    VII) El reconocimiento de que el delito de administración fraudulenta puede ser denunciado por cualquiera de los socios.

    Las citadas sentencias, que literalmente cambiaron el rostro del derecho familiar y que constituyen los más grandes avances en materia de igualdad, se produjeron en un lapso de apenas cinco años, prácticamente entre 2018 y 2021.

    Cuidado de la infancia y sus derechos

    A las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que hoy facilitarán la resolución del caso a beneficio de las víctimas, dos avances más se encuentran en el centro de la discusión pública y jurídica:

    i) La discusión de diversas iniciativas para sancionar la violencia vicaria, que han sido ya aprobadas en nueve estados donde se planteó como reformas a Códigos Locales y que hoy se discute en el Senado de la República.

    ii) El combate social contra la Acción de Inconstitucionalidad planteada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mal y a destiempo, que pretende frenar la aprobación de la Ley 3 de 3 contra la Violencia, dirigida a evitar que accedan a cargos públicos agresores sexuales y deudores alimentarios.

    Este jueves 29 de septiembre de 2022, el movimiento en apoyo al caso 992, presentará ante el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa legal por la que se busca que la “peligrosidad procesal” de los deudores alimentarios y su localización, sea acometida por las Unidades de Medidas Cautelares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. La razón, sostienen las y los proponentes, es que el principio de protección de la infancia no es inferior, en ningún sentido, al de presunción de inocencia.

    ♦TAMBIÉN LEE♦ Realizarán estudios gratuitos de cáncer de mama

    Caso 992
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    • La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
    • Mujeres rurales en el desarrollo forestal sustentable: Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    solar

    El poder transformador de la energía solar en sitio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.