Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»A la memoria de Alonso Lujambio
    EH 360°

    A la memoria de Alonso Lujambio

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ALONSO LUJAMBIO
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De haber llegado a la presidencia, con Alonso Lujambio se hubieran fortalecido las bases de la República Mexicana, opina Israel Hurtado, presidente de la AMH

    Israel Hurtado
    Fundador y presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno

    Leí un interesante artículo de mi paisano Javier Treviño titulado “Colosio”, publicado en el portal SDPnoticias. El artículo de Javier me animó a escribir el siguiente texto dedicado a la memoria de Alonso Lujambio.

    Conocí a Alonso en un desayuno en el Camino Real de la colonia Anzures, no recuerdo bien la fecha, pero yo diría que fue en el 2009. Me lo presentó su hermano Chema Lujambio, quien entonces, era el director jurídico de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y yo comisionado.

    Tuvimos un desayuno muy agradable, donde intercambiamos puntos de vista sobre la vida política nacional y nuestra afición por los “panzas verdes” del León y a los “rayados” de Monterrey, respectivamente, (obviamente yo le voy a “rayados”).

    Alonso, entonces titular de la Secretaría de Educación federal, ya era mencionado como un posible precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de la México. Nos despedimos y quedamos en seguir conversando sobre diversos temas, entre ellos su posible campaña presidencial.

     

    #TechAndTrends| Directivos de Huawei coinciden en la importancia de la innovación y el enfoque que demos a las tecnologías en el proceso de recuperación económica después de la pandemiahttps://t.co/YNv79yGp0x

    — Energía Hoy (@energiahoy) March 21, 2021

    Recuerdo que un día me invitó a conocer su oficina en el Centro Histórico, me mostró el escritorio que había ocupado José Vasconcelos y también los pasadizos secretos de dicho recinto. Posteriormente, nos fuimos a comer al Centro Castellano que se encuentra en la calle de República de Uruguay. Siempre era un gusto comer con Alonso.

    Lo acompañé un par de veces a Monterrey, en una de ellas comimos con el grupo de los diez de Monterrey; me pidió que identificara a los empresarios, pues, aunque los conocía de nombre, no había tenido el gusto de ser presentado en persona.

    El PAN eligió a Josefina Vázquez Mota como su candidata a la presidencia. Recuerdo que Alonso me llamó y lo noté entre dolido y encabronado. Me dijo que la decisión la habían tomado, “al parecer”, por unas encuestas que se mandaron a hacer. Hasta ahí llegó la ilusión.

    Un día me regaló un borrador del primer capítulo de un libro que estaba escribiendo en esa época titulado: “Christlieb. Una biografía política”. Adolfo Christlieb Ibarrola fue ideólogo del PAN y presidente de su comité ejecutivo nacional en 1962.

    Me pidió que le echara un ojo al borrador y le diera mi opinión. Ya no le pude hacer mis comentarios. Recuerdo bien el día que le llamaron para darle los resultados de un examen médico que se había realizado; estábamos comiendo en el Centro Castellano, cuando su jefe de escoltas del Estado Mayor entró al restaurante y le dio el celular para que atendiera la llamada. En ese momento Alonso se despidió apesadumbrado y abandonó el lugar.

    Cáncer en la médula ósea, ese fue el diagnóstico. Desde aquel día solo intercambié mensajes con él, estuvo internado en el Hospital de Nutrición y posteriormente, en un Hospital en Estados Unidos. Cuando nos escribíamos, a veces lo notaba entusiasmado y esperanzado en que los tratamientos que le estaban administrando funcionarían y desterrarían ese terrible cáncer, pero otras, lo notaba muy apagado.

    Fue vencido por la enfermedad cuando recién había ocupado su curul como senador de la República. Ya se ha escrito sobre la personalidad y talento de Alonso. De hecho, hay un texto magnífico de Enrique Krauze que se titula “La desventura de Alonso”, publicado en la revista Letras Libres. Como bien lo describe el autor, Alonso parecía un noble florentino, porque reflejaba gallardía y nobleza con una mezcla de temple y valentía.

    Lamenté su partida. No solamente por la calidad de ser humano que perdimos, sino también porque no llegó a ser presidente de México como lo deseaba. Estoy seguro de que hubiera sido un extraordinario mandatario. Era talentoso, preparado e inteligente, y veía más allá de lo actual, pero atendía con eficacia lo inmediato.

    En el 2011 me regaló un libro que escribió titulado “La democracia indispensable”, en el cual analiza la historia del PAN entre 1939 y 2000; reúne ocho ensayos que retratan el dilema histórico de la estrategia de Acción Nacional sobre “cómo democratizar la política mexicana en un campo minado, lleno de obstáculos, callejones sin salida, fraude, trampas”.

    Como dijo Krauze “los panistas deberán estudiar sus textos para recobrar el rumbo político y moral que les hace tanta falta”. Sí, estoy de acuerdo, pero no solamente los panistas, en estos tiempos en los que la oposición parece perdida en el mar sin carta de navegación, sin timón y sin algún faro que les indique el camino, es cuando más nos hacen falta personas del nivel intelectual y moral de Alonso.

    Vuelvo al artículo de Javier. ¿Qué hubiera sido de México si Colosio hubiese sido presidente? ¿El sistema lo hubiera dejado gobernar con independencia como lo desliza Javier en su texto? ¿La transformación del PRI-sistema y por ende del país se habría concretado? ¿Qué hubiera sido de México si Alonso hubiese sido su presidente?

    Les aseguro que las bases de la República en diversas materias se hubieran fortalecido, de tal manera que no sería sencillo derrumbarlas. Cimientos sólidos que llevarían al país a buen puerto, mirando al futuro y no al pasado.

    ►TE PUEDE INTERESAR►INFOGRAFÍA: HIDRÓGENO VERDE EN LATAM. MÉXICO AUSENTE.

    Alonso Lujambio Israel Hurtado opinión SEP
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.