Close Menu
    Lo último
    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    economía

    Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    • Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 
    • Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
    • Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
    • Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
    • Holcim México acelera la descarbonización industrial con inversiones estratégicas
    • SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    EH 360°

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Naciones
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy, 24 de octubre de 2025 marca un hito: la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumple 80 años desde la entrada en vigor de su Carta fundacional en 1945. La presente fecha coincide con uno de los momentos más decisivos para la transición energética global, donde la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible —los tres pilares que la ONU adoptó oficialmente— se encuentran estrechamente vinculados a cómo se genera, se distribuye y se consume la energía.

    En este sentido, la ONU ha señalado que esta jornada es para “Construir nuestro futuro juntos” (Building Our Future Together) y recalca que su alcance es verdaderamente mundial.

    Hope 🇺🇳
    Unity 🇺🇳
    Diversity 🇺🇳
    Possibility 🇺🇳
    Cooperation 🇺🇳

    These are just some of the words that come to mind when people think about the United Nations.

    Take a look and get inspired on Friday’s #UNDay. ⬇️ pic.twitter.com/B3pB3G3q3J

    — United Nations (@UN) October 24, 2025

    Un poco de historia…

    Naciones Unidas se fundó en 1945, justo al finalizar la Segunda Guerra Mundial, como resultado de la Conferencia de San Francisco, realizada entre el 25 de abril y el 26 de junio de ese mismo año, en la que representantes de 50 países redactaron y firmaron la Carta de las Naciones Unidas (Polonia se añadió hasta el 15 de octubre de 1945, siendo el país fundador 51). Su propósito principal fue crear un mecanismo internacional que evitara un conflicto mundial como el que se acababa de vivir.

    La ONU comenzó a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, tras la ratificación de la Carta por parte de las principales potencias aliadas y la mayoría de los países firmantes. Desde entonces, la ONU ha trabajado para mantener la paz y la seguridad internacionales; brindar ayuda humanitaria, proteger los derechos humanos y fomentar el derecho internacional.

    Más allá de su misión original, la organización ha ampliado su papel al establecer objetivos de desarrollo sostenible para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos, así como acciones para limitar el calentamiento global. A 80 años de su creación, la ONU sigue siendo un pilar fundamental en la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones a los grandes retos globales.

    Actualmente la ONU reúne a 193 estados miembros, y cuenta con más de 30 organismos especializados (OMS, UNESCO, FAO, PNUD, ONU Mujeres, entre otros).

    Un compromiso de todos con la energía

    Así, en estos ocho decenios, la ONU ha sido testigo de la evolución de sistemas energéticos fuertemente basados en combustibles fósiles hacia un paradigma nuevo, donde la eficiencia, las renovables y el almacenamiento energético (como las baterías de litio) tienen un lugar central.

    Pero el legado no es lineal: la institución enfrenta preguntas cruciales sobre su eficacia en un mundo donde las emisiones siguen creciendo; los compromisos nacionales se quedan cortos y la intermitencia de las renovables exige soluciones tecnológicas y de gobernanza dinámicas. Es por ello que también se instituyó la reunión anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) en 1995, órgano supremo que toma decisiones sobre la acción climática.

    En el ámbito energético, esto implica prestar mayor atención a los retos de la transición: la justicia energética, la resiliencia de las infraestructuras, la inclusión de tecnologías limpias y la financiación para países en desarrollo.

    Para la comunidad energética mexicana, este 80 ° aniversario sugiere un doble llamado: por un lado, reafirmar que el acceso a la energía, la confiabilidad de la red y la efectividad del Sistema Eléctrico Nacional (con cabal seguimiento a normastivas como el Código de Red) son parte de la misión global de progreso; por otro lado, reconocer que México está inmerso en ese gran tablero de juego dado sus innegables recursos naturales y energéticos.

    ¿Qué sigue?

    En ese sentido, la transición energética no es solo una cuestión de mercado o de tecnología, sino de cooperación internacional, políticas coherentes y gobernanza que trascienda fronteras.

    Por ello, es oportuno plantear tres preguntas para el sector energía en México: ¿cómo se alinea nuestra estrategia de transición con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU? ¿Qué papel tienen las alianzas internacionales y las agencias de desarrollo para impulsar almacenamiento, redes inteligentes y electromovilidad? ¿Y cómo se articula la agenda energética nacional con el compromiso global de justicia climática y acceso universal a la energía?

    Celebrar los 80 años de la ONU es, entonces, no solo mirar atrás y reconocer logros, sino mirar hacia adelante con un enfoque estratégico: la energía limpia, confiable y accesible forma parte esencial del gran proyecto global de paz, derechos y desarrollo. Para México y para el mundo, ese horizonte exige voluntad, inversión pública-privada, tecnología y colaboración multilateral.

    UN80 Initiative

    El aniversario se alinea con la iniciativa “UN80 Initiative”, un esfuerzo de reforma del sistema de la ONU, presentado en marzo de este año por el secretario general de la organización, António Guterres, que busca modernizar su estructura, acelerar su actuación y adaptarse al siglo XXI.

    TE PUEDE INTERESAR: Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    COP30 energía JC Naciones Unidas ONU UN80 Initiative
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    • Día Mundial del Ahorro de Energía
    • Bancomext y Multiva concretan 1er financiamiento verde por 2,130 mdp a Energía Real para generación distribuida
    • Finlandia propone reducir la jornada laboral a 6 horas 
    Lo último
    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    economía

    Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 

    automation

    Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Naciones

      A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

      louvre

      Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.