Escrito por: Gobierno

Hermosillo será el primer municipio en México en operar su sistema de agua con energía solar

Hermosillo se convierte en el primer municipio de México en operar su organismo de agua con energía solar, y ahorra 30 mdp.

Hermosillo se convirtió en el primer municipio de México en operar su organismo operador de agua con energía solar. Este proyecto reducirá en 20% el consumo eléctrico y permitirá ahorros anuales estimados en 30 millones de pesos.

El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez informó que Agua de Hermosillo inició la adquisición de energía limpia a través de un suministrador calificado distinto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo anterior, luego de recibir la autorización formal del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“El 1 de agosto nos notificaron que iniciamos formalmente la operación comercial en el mercado eléctrico mayorista. Este contrato implica que la energía es mayoritariamente limpia y renovable, lo que representa un gran paso hacia la independencia energética y la reducción en el uso de combustibles fósiles”, señaló el presidente municipal.

LEE TAMBIÉN: Industria HVACR impulsa eficiencia energética y menor impacto ambiental en Latinoamérica

Un impulso en conjunto entre Agua de Hermosillo y Amecc

El cambio es resultado de cuatro años de gestiones ante la Comisión Reguladora de Energía —hoy Comisión Nacional de Energía—, coordinación con el Cenace y una licitación pública. Con ello, el Ayuntamiento de Hermosillo fue autorizado como comprador de energía renovable a través de Ric Energy México, S.A.P.I. de C.V.

La implementación comenzará con el Acueducto Independencia. Esta será la instalación de mayor consumo eléctrico del organismo, con un ahorro mensual estimado de más de dos millones de pesos. Después, se sumarán otros puntos de alto consumo, como pozos y estaciones de rebombeo.

Astiazarán destacó que Hermosillo es actualmente la única ciudad en México con un organismo operador municipal de agua activo en el mercado eléctrico. Existen otros sectores públicos con Registro de Usuario Calificado, pero varios no operan bajo este esquema.

Este proyecto lo desarrolló Agua de Hermosillo en conjunto con la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (Amecc). Este último organismo brindó acompañamiento técnico y administrativo durante todo el proceso.

(Visited 28 times, 28 visits today)
Compartir
Close