La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que no se concrete el paro de distribuidores de gas LP, programado para mediados de junio
La mandataria destacó que su administración mantiene una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Energía (Sener) para atender las demandas y evitar el paro de distribuidores.
“Yo creo que va a haber acuerdo”, afirmó Sheinbaum al explicar que los distribuidores de gas argumentan que sus gastos de operación superan sus ganancias, a pesar de que el precio del energético ha disminuido.
Aunque los empresarios presionan por un incremento en el precio, el gobierno federal cuenta con datos que permiten establecer un precio máximo sustentado en una ganancia razonable.
“Nosotros siempre pensamos en que no afecte la economía de las familias. Por supuesto, una empresa tiene que trabajar con su ganancia razonable, pero sin afectar a las empresas, tenemos que defender la economía de las familias mexicanas”, subrayó Sheinbaum.
Ante la posibilidad de un desabasto en caso de que se lleve a cabo el paro, la presidenta afirmó que no lo considera probable, argumentando que el diálogo abierto y el análisis financiero buscan garantizar que las empresas puedan operar sin perjudicar a los consumidores.
Reforma al Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, además del paro de distribuidores
El gobierno federal publicó un decreto este martes que modifica el Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, como parte de la renovación de la red consular instruida por Claudia Sheinbaum.
El objetivo es digitalizar, simplificar y ampliar los servicios consulares a la comunidad mexicana en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.
Cambios clave en la reforma
Artículo 82
Se flexibiliza la delegación de facultades en oficinas consulares.
Antes, solo ciertos funcionarios (como jefes de cancillería o cónsules adscritos) podían firmar actos del Registro Civil o documentos notariales.
Ahora, cualquier servidor público subalterno podrá recibir estas facultades mediante acuerdo escrito, previa autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Artículo 84
Se amplían las atribuciones en materia de Registro Civil.
Los consulados podrán registrar nacimientos, matrimonios, defunciones y reconocimientos de identidad de género.
Se formaliza la digitalización de estos actos y la expedición de copias certificadas con validez legal en México.
Reforma estructural de la red consular
Estas modificaciones forman parte de una revisión integral de la red consular mexicana con los siguientes objetivos:
Ampliar el acceso a derechos fundamentales para mexicanos en el exterior.
Agilizar trámites y mejorar la eficiencia de los servicios consulares.
Reducir barreras burocráticas mediante herramientas digitales.
El decreto fue firmado por Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, y entrará en vigor mañana. Según lo estipulado en los artículos transitorios, la reforma no implicará gasto adicional para el erario público.
Conclusiones
La administración de Claudia Sheinbaum enfrenta dos retos importantes:
- Resolver el posible paro de distribuidores de gas LP sin afectar a las empresas ni a la economía familiar.
- Modernizar la red consular para agilizar trámites y ofrecer más servicios digitales a los mexicanos en el extranjero.
Ambos temas reflejan un enfoque de negociación y mejora administrativa, con el objetivo de mantener la estabilidad económica y garantizar derechos a la población mexicana dentro y fuera del país.
LEER MÁS → Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados