Habitantes de la comunidad Ex Hacienda de Ocotza, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, realizaron una protesta frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir soluciones ante las constantes fallas en el suministro eléctrico
Desde hace varios días, los residentes han sufrido fallas en el suministro eléctrico, lo que ha afectado actividades cotidianas, económicas y escolares. Con pancartas en mano, los manifestantes expresaron su inconformidad, señalando que han reportado el problema en múltiples ocasiones sin recibir respuestas efectivas por parte de la empresa.
Fallas en el suministro eléctrico en la comunidad
Las interrupciones en el suministro eléctrico han generado complicaciones significativas en la vida diaria de los habitantes de Ex Hacienda de Ocotza. Las labores del hogar se han visto limitadas, al igual que las actividades escolares, ya que el uso de computadoras y otros dispositivos electrónicos se vuelve imposible sin energía.
También han surgido pérdidas económicas en pequeños comercios y hogares debido a la falta de refrigeración, lo que ocasiona que los alimentos se descompongan rápidamente. La situación es especialmente grave por las altas temperaturas que se registran en la región del Valle del Mezquital.
Ante esta problemática, los residentes decidieron movilizarse y exigir una respuesta clara por parte de CFE, realizando la protesta frente a las oficinas ubicadas en la avenida Felipe Ángeles de Ixmiquilpan.
Respuesta de CFE
Durante la manifestación, una comitiva de la CFE atendió a los inconformes y aseguró que revisará la situación para tomar medidas que garanticen la estabilidad del suministro eléctrico en la comunidad.
Los habitantes esperan que las acciones prometidas se materialicen pronto y que las fallas en el servicio dejen de ser una constante en su vida cotidiana.
Reunión en Comalcalco por problemas similares
La problemática de fallas eléctricas no se limita a Hidalgo. En el municipio de Comalcalco, comunidades como Guayo, Lázaro Cárdenas y Los Tulares en Tabasco también han experimentado constantes interrupciones del servicio eléctrico. Ante esta situación, el secretario del Ayuntamiento, Parmet Marcelino Ibarra, sostuvo una reunión con representantes de CFE. También se reunió con líderes locales, por instrucciones del alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante el encuentro, llevado a cabo en la sala de juntas del Ayuntamiento, los representantes comunitarios expusieron diversas quejas. Sin embargo, hubo interrupciones constantes, cobros excesivos y falta de respuesta a sus solicitudes. La problemática se ha agravado debido a la ola de calor que afecta al estado.
CFE se comprometió a evaluar las condiciones actuales y propuso posibles soluciones. Una es la ampliación de redes, mejoras en la infraestructura y la implementación de nuevos programas para garantizar un servicio más estable y eficiente.
Exigencia de soluciones efectivas
Tanto en Hidalgo como en Comalcalco, los afectados esperan que la empresa cumpla con sus compromisos y que las medidas sean implementadas a la brevedad. La interrupción del servicio eléctrico no solo afecta la comodidad de los hogares. También representa un riesgo para la economía local y el bienestar de las comunidades.
Las protestas y reuniones reflejan la necesidad de una respuesta clara y efectiva. Esto por parte de las autoridades y de CFE para evitar que estos problemas sigan afectando a cientos de familias.
LEER MÁS → Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex