Escrito por: EH 360°, Gobierno

Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

Paro magisterial

Durante la conferencia de prensa denominada “La mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diversos temas, entre ellos el paro magisterial en México por un  plantón de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

La mandataria aseguró que no habrá represión contra los docentes debido al paro magisterial, ya que México es un país libre donde todas las personas tienen derecho a expresarse y manifestarse. No obstante, adelantó que se aplicará descuento salarial a los maestros que hayan participado en el paro.

Postura del gobierno ante el paro magisterial

Sheinbaum explicó que la decisión de aplicar descuentos a los maestros en paro depende de cada estado y que la afectación se mantiene en 9% de las escuelas del país. En algunos estados, las autoridades locales han decidido no aplicar esta medida, mientras que en otros sí se ha ejecutado.

Asimismo, destacó que ciertas entidades presentan mayores niveles de movilización magisterial, lo que ha impactado el funcionamiento de las escuelas. Según el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, los estados más afectados por el paro docente son Oaxaca, Chiapas y Zacatecas.

Estados con mayor afectación por el paro magisterial

El Reporte Nacional de Escuelas en Paro, compartido el viernes pasado, revela que ocho entidades tuvieron interrupción de actividades educativas. Entre ellas, Oaxaca es la más afectada, con 12,484 escuelas en paro, lo que equivale al 95.03% de los centros educativos en la entidad.

Otros estados con un alto porcentaje de escuelas afectadas incluyen:

Chiapas: 3,388 escuelas en paro, el 18.24% del total estatal.

Zacatecas: 2,195 escuelas en paro, equivalente al 49.59%.

Guerrero: 1,375 escuelas en paro, representando el 13.27% del total en el estado.

A nivel nacional, de un total de 202,184 escuelas, se han reportado 19,974 con suspensión de clases, lo que representa un 9.8% de afectación.

La mayoría de los estudiantes sigue en clases

A pesar de la movilización magisterial, el titular de la SEP, Mario Delgado, destacó que más de 19 millones de estudiantes de nivel básico han asistido regularmente a clases, lo que representa el 92% del total de alumnos.

En contraste, alrededor de 1 millón 200 mil estudiantes han sido afectados por el paro, lo que ha generado preocupaciones sobre la conclusión del ciclo escolar. Sin embargo, Delgado aseguró que aún hay tiempo suficiente para retomar actividades y garantizar un cierre adecuado del período educativo.

Confianza en una pronta solución

El gobierno ha expresado su confianza en que las negociaciones con los maestros se llevarán a cabo con responsabilidad, evitando un impacto significativo en el derecho a la educación de los niños y jóvenes. La administración federal ha reiterado su disposición a establecer un diálogo abierto para atender las demandas de los docentes.

El paro magisterial sigue generando debate sobre el impacto en el sector educativo, mientras el gobierno busca garantizar el funcionamiento de las escuelas sin desestimar las demandas del gremio docente.

LEER MÁS → Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

(Visited 64 times, 25 visits today)
Compartir
Close