En la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y encabezada por la directora general, Emilia Calleja Alor, se aprobó un nuevo estatuto orgánico que busca una reintegración vertical y horizontal de la empresa para mejorar su eficiencia operativa
Estructura organizativa y nuevos comités
Durante la sesión, la directora de Administración, Yesica Luna Espino, explicó que el nuevo estatuto orgánico mantiene la estructura de las siete direcciones existentes, ahora con funciones reforzadas y una mejor delimitación de responsabilidades. Se integraron dos comités especiales: Empresas Filiales y Sostenibilidad, que permitirán atender de manera más eficiente los proyectos y la administración interna de la CFE.
Fortalecimiento del sector eléctrico con el estatuto orgánico
En su informe al Consejo de Administración, la directora general, Emilia Calleja Alor, destacó que la CFE generó ingresos por 164,990 millones de pesos, principalmente provenientes de la venta de energía. Además, mencionó avances en el fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional, incluyendo la operación comercial de nuevos ciclos combinados en Salamanca y El Sauz, así como hidroeléctricas como Zimapán, Portezuelos I y II, Villa de Reyes, y la central de combustión interna Mexicali Oriente.
En cuanto al desarrollo de la infraestructura eléctrica, Calleja Alor informó que el Plan de Expansión de Transmisión 2025-2030 incrementará la capacidad. También la extensión de las líneas de transmisión, con el objetivo de modernizar la Red Nacional de Transmisión para convertirla en un sistema inteligente y eficiente.
Compromiso con la electrificación y justicia energética
Calleja Alor subrayó que el estado de Chihuahua cuenta con un nivel de electrificación del 99.49%. Enfatizó el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica para pueblos originarios. Esto como parte del Plan de Justicia Energética. También recordó su reciente visita a la Sierra Tarahumara, junto a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto para dar seguimiento a proyectos estratégicos en la región.
Financiamiento para la expansión de transmisión
El director de Finanzas, Eugenio Amador Quijano, presentó la Estrategia de Financiamiento para el Plan de Expansión de Transmisión Etapa 1. Utilizando el modelo Fibra E, un instrumento diseñado para financiar proyectos de energía sin afectar el techo de endeudamiento de la CFE.
Nombramientos en el Consejo de Administración
Por designación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que lidera Raquel Buenrostro Sánchez, se integró al Consejo de Administración Tamara Caballero Velasco como Comisaria. Agradeció la confianza depositada en ella y reafirmó su compromiso de contribuir al desarrollo eficiente del órgano colegiado.
Con estos cambios y estrategias, la CFE busca optimizar su operación y garantizar un servicio eléctrico confiable. Esto alineado con las necesidades del país y las prioridades gubernamentales.
Fuentes: Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Energía.
LEER MÁS → Incremento de la demanda eléctrica en México y sus riesgos para el sistema energético