Escrito por: EH 360°, Oil & Gas

Mejora Pemex en percepción pública, según encuesta


Petróleos Mexicanos (Pemex) muestra avances significativos en la percepción pública sobre su desempeño ético y anticorrupción, según muestran los resultados de una encuesta reciente

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 2019-2024, la empresa estatal logró ascender del lugar 19 al 12 en la percepción ciudadana. Esto en medio de un panorama nacional donde la corrupción sigue siendo una preocupación prioritaria para las y los mexicanos.

La petrolera señaló que ello “representa una significativa mejora en la percepción ciudadana, sobre la integridad con la que desarrolla sus actividades”. Este avance se produce en paralelo a su participación en el Índice IC-500, donde “logró el tercer lugar entre las empresas más grandes de México con mejor desempeño ético y menor corrupción, al obtener una calificación de 96.1″.

Corrupción, percibida como problema, pero normalizada

La encuesta nacional se realizó entre el 14 y 23 de junio de 2024 como parte de un estudio postelectoral. Tuvo una muestra de 1,000 viviendas y revela que la corrupción continúa siendo uno de los principales problemas que percibe la población mexicana.

El estudio señala que “entre quienes reportaron haber dado una mordida, el promedio de incidencia fue de 2.9 actos al año con un promedio de 661 pesos por acto”. Ello refleja la gravedad del problema de corrupción cotidiana en el país. No obstante, la mejoría en la percepción sobre Pemex sugiere que las estrategias implementadas por la empresa podrían estar generando resultados positivos en términos de confianza pública.

La petrolera atribuye parte de su avance al programa “Pemex Cumple”. Dicha iniciativa, según la compañía, “mediante el desarrollo de su capital humano, fomenta valores y principios éticos, el cumplimiento legal, la rendición de cuentas, la transparencia y la protección de los datos personales”.

Mercados financieros

Diversos analistas del sector energético consideran que este avance en percepción podría contribuir positivamente a la valoración de la empresa en los mercados financieros. Sin embargo, advierten que los retos estructurales de la compañía son significativos. Particularmente en materia de transparencia operativa y sostenibilidad financiera.

La encuesta también revela datos relevantes sobre la confianza pública en las instituciones para combatir la corrupción. En una escala del 1 al 10, el gobierno obtiene una calificación de 5.3, siendo superado por la sociedad civil y la ciudadanía como actores con mayor confianza para esta tarea.

No obstante, especialistas advierten que existe una paradoja en la percepción ciudadana, pues la misma encuesta señala que el 53% de los encuestados “dijo que no conocía a nadie afectado por una mordida por cualquiera de los motivos”. Lo que podría indicar cierta normalización de prácticas corruptas que ya no son percibidas como tales.

Mientras Pemex celebra su avance en estos indicadores, el reto para la empresa estatal sigue siendo consolidar estos logros y traducirlos en mejoras operativas y financieras tangibles.

Los resultados completos de la encuesta incluyen información recopilada entre 2019 y 2024. Cuentan con más de 50 reactivos sobre diversos aspectos relacionados con la corrupción e impunidad. Están disponibles para consulta pública en el sitio web de la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

pemex percepción pública

LEER MÁS → Afecta la contaminación por hidrocarburos

(Visited 148 times, 1 visits today)
Compartir
Close