El principal objetivo de COGENERA México se centra en generar mejores condiciones marco para la cogeneración en el país
COGENERA México, asociación nacional y plataforma interinstitucional que conjunta al sector público, privado, académico, financiero y demás relacionados en la cogeneración en México, presentó su Distintivo Cogenera 2026, iniciativa que busca reconocer proyectos de cogeneración en operación que destaquen por su eficiencia energética, sostenibilidad, desempeño técnico y desarrollo de capital humano; lo anterior, en el marco de la 14ª Asamblea General Ordinaria de COGENERA México, este 20 de mayo.
El Distintivo COGENERA está dirigido a Usuarios Finales, desarrolladores y proveedores de equipo principal, y tiene como objetivo establecer un referente de calidad para el sector. Así, la convocatoria para postular proyectos está abierta, y la evaluación se realizará en junio de 2025 por un comité técnico especializado, bajo principios de objetividad y transparencia.
Daniel Salazar González, presidente de COGENERA México, se pronunció al respecto:
“Este sello no solo reconoce, sino que eleva los estándares del mercado”.
14ª Asamblea General Ordinaria de COGENERA México.
Durante la Asamblea, se presentó el informe de actividades 2024–2025 de COGENERA México, destacando acciones en promoción, vinculación, capacitación y desarrollo técnico-regulatorio. También se renovaron los órganos de gobierno de la Asociación, y se anunciaron nuevas alianzas estratégicas, iniciativas de formación y líneas de acción para fortalecer el impacto del organismo en el próximo periodo.
La Asamblea contó con la participación de socios activos y representantes de socios honorarios como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), reflejando el carácter interinstitucional de la plataforma.
De esta manera, COGENERA México reafirma así su compromiso con la construcción de un modelo energético más eficiente y sostenible; en el que la cogeneración representa una solución clave para la industria nacional.
Más información y registro de proyectos en:
www.cogeneramexico.org/distintivo
TE PUEDE INTERESAR: México fortalece el control del litio con manual