Escrito por: Oil & Gas, Petróleo

Afecta la contaminación por hidrocarburos

Contaminación por hidrocarburos

La contaminación por hidrocarburos es un problema ambiental significativo que ha afectado a México durante los últimos años

Desde el 2008 hasta el 2024, se han registrado 1,146 casos que han impactado un total de 17.2 millones de metros cúbicos de suelo, de los cuales el 79% han sido atribuidos a Pemex, según los datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Clasificación de los casos de contaminación por hidrocarburos

El Inventario Nacional de Sitios Contaminados de México ha identificado dos principales categorías de la contaminación por hidrocarburos: emergencias ambientales y pasivos ambientales. Un total de 577 episodios han sido catalogados como emergencias ambientales, es decir, situaciones inesperadas que generaron una contaminación repentina debido a derrames, explosiones o incendios de materiales peligrosos. Por otro lado, 569 casos han sido considerados como pasivos ambientales, lo que implica que la contaminación ocurrió debido a la falta de remediación oportuna, con efectos a largo plazo sobre el medio ambiente.

Bajo la clasificación de emergencia ambiental, 1.6 millones de metros cúbicos de suelo han sido contaminados, mientras que la contaminación por pasivo ambiental ha afectado 15.6 millones de metros cúbicos. De los 1,146 casos reportados, 259 (22.6%) no cuentan con un programa aprobado de remediación ambiental.

Evolución del problema por administración

Si se comparan los gobiernos recientes, el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2008-2012) es el que tuvo el mayor número de casos de contaminación, con 620 registros. En el mandato de Enrique Peña Nieto (2013-2018), la cifra disminuyó a 259 casos, representando una reducción del 58%. Sin embargo, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2019-2024), el número de eventos aumentó ligeramente a 267, lo que representa un incremento del 3% con respecto a su predecesor.

En términos de remediación ambiental, el gobierno de Calderón reportó que el 14% de los casos registrados no contaban con un plan aprobado de remediación. Bajo Peña Nieto, esta cifra aumentó al 37%, mientras que con López Obrador se mantuvo en el 29%.

Empresas responsables y sitios más afectados

Más de 300 empresas han estado involucradas en los casos de contaminación por hidrocarburos en el país. Algunas de ellas con renombre global, como ExxonMobil Comercial, Kansas City Southern de México, Volkswagen de México y Shell México. Sin embargo, Pemex ha sido la principal responsable de estos eventos, con 668 casos registrados, afectando un total de 13.6 millones de metros cúbicos de suelo, lo que representa el 78.9% del total.

El mayor evento de contaminación en el periodo ocurrió en 2012. Esto sucedió en la refinería de Pemex en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde se impactaron 8.8 millones de metros cúbicos de suelo. Otros casos significativos han ocurrido en diversas regiones del país, afectando ecosistemas y comunidades cercanas.

Retos y perspectivas

El manejo de la contaminación por hidrocarburos en México sigue siendo un desafío, con cientos de sitios aún pendientes de remediación. El desarrollo de políticas ambientales más estrictas y la implementación de medidas preventivas serán esenciales para reducir la incidencia de estos eventos en el futuro.

LEER MÁS → Disminución en los precios del combustible

(Visited 40 times, 40 visits today)
Compartir
Close