En la Ciudad de México, la sequía impacta severamente a colonias de la sierra de Santa Catarina y barrios tradicionales de Iztapalapa
La alcaldesa Aleida Alavez informó que, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), se han destinado aproximadamente mil viajes diarios de pipas para abastecer de agua a estas comunidades.
Las autoridades y ciudadanos esperan que la próxima temporada de lluvias sea favorable, lo que permitiría mitigar la crisis. No obstante, se subraya la necesidad de implementar estrategias de manejo eficiente del recurso hídrico y asegurar un suministro equitativo para la población.
Sinaloa también es afectado por la sequía que impacta
Sinaloa se ha convertido en el quinto estado de la República en enfrentar una sequía excepcional, afectando gravemente sectores como la ganadería, la agricultura y la industria
Las escasas lluvias durante los últimos tres años, sumadas al uso ineficiente del agua, han llevado a las presas a niveles históricos bajos, causando una sequía excepcional. En Mazatlán, la situación aún no es alarmante gracias a la presa Picachos, pero sin una adecuada planificación en la distribución del agua, el municipio podría sumarse a las regiones más afectadas.
Ante esta crisis, ciudadanos de diversas colonias han salido a las calles para exigir soluciones. En la ciudad de Soledad, vecinos de Morelos II, Vizcaya, Santa Lucía y otras colonias han bloqueado vialidades. Esto en protesta por la falta de agua potable, denunciando que llevan un mes sin el servicio. Según los afectados, el problema se agravó desde septiembre de 2024, sin que las autoridades hayan ofrecido una solución efectiva.
LEER MÁS → Hallan sin vida a empleado de Pemex en sus instalaciones