Con casi un siglo en el sector, Grupo Andrade lidera la transformación automotriz en México con innovación, expansión y un compromiso firme con la electrificación y el talento humano
En una conversación en The Podcast de Greentology, producido por Smart Media Group, se pudo conocer la historia de Grupo Andrade, una compañía que no solo ha acompañado la evolución de la industria automotriz en México, sino que la ha impulsado. Presente en Ciudad de México, Estado de México y Cuernavaca, y con capacidad operativa en todo el país, el grupo ha pasado de tener 13 agencias a 52, trabajando hoy con 35 marcas. Esta expansión ha sido posible gracias a un modelo adaptable y a una visión clara del rumbo que debe tomar la movilidad en el país.
“Hablar de Andrade es hablar de la industria automotriz”, afirma Juan Carlos Romero, director de ventas del grupo, quien desde hace 25 años vive de cerca esta transformación. De ellos, 19 los ha dedicado al segmento de flotillas y atención a corporativos. “Siempre he estado en la parte automotriz. Nunca he estado en otra industria”, cuenta con orgullo.
Romero conoce el negocio desde la base. Como muchos, llegó al área de ventas “por alguna circunstancia de la vida”, pero se ha mantenido por convicción. Hoy lidera a dos equipos de trabajo enfocados en el cliente corporativo y las relaciones públicas, además de asesorar a gobiernos estatales, federales y municipales en la adquisición de vehículos. “No es nada fácil una compra gubernamental”, reconoce.
En sus primeros años en el sector, el mercado estaba lleno de reglas tácitas y secretos. “Era un secreto a voces que Andrade tuviera una Nissan en una Ford, porque el de Ford no podía saber que tenías la Nissan”, recuerda. El cambio generacional transformó esas dinámicas. “El cambio generacional dio a que todos nos abriéramos”, señala Romero, al tiempo que describe un presente mucho más diverso, competitivo y transparente.
Una de las mayores revoluciones que ha enfrentado el sector es la electrificación. Romero admite que al principio muchos la veían con escepticismo: “Todos de alguna manera incrédula lo cuestionábamos”. Hoy, sin embargo, los vehículos híbridos y eléctricos forman parte del día a día. “Increíblemente están en nuestras manos y al alcance de todos”, dice.
Para quienes aún tienen dudas, explica: “En la parte híbrida, pues es un motor que requiere gasolina, que regenera energía y hace que gastes menos. El híbrido enchufable tiene una pequeña batería que da muy poquita autonomía, de 40 o 50 kilómetros. El eléctrico ya no trae tanque de gasolina, es 100% eléctrico, conectable a luz”.
Grupo Andrade ya ha comenzado a instalar cargadores en sus agencias. “Inicialmente sin costo, para que vayan a cargar, y paulatinamente tendremos que hacer una inversión por un cargador más rápido para que haya un cobro y que sean cargas de 40 minutos o menos”, detalla.
El gran desafío, dice, es la infraestructura pública. “Toda la parte de electrificación la están haciendo los privados”, comenta, y pone como ejemplo a grandes empresas que han transformado sus flotillas internas para avanzar en sostenibilidad.
Sin embargo, Romero considera que la clave del éxito de Grupo Andrade no está solo en los autos, sino en las personas. “Lo que yo he visto de mucha gente que nos mantenemos ahí desde hace mucho tiempo es que primero sabemos dónde estamos”, reflexiona. “Lo que viene después del grupo es todo lo que te ofrece. El cómo lo ocupes, claramente depende de ti”.
Con la vista en el futuro, Romero proyecta que “tal vez para el 2030 tendremos un avance más considerable” en la movilidad eléctrica. Mientras tanto, su labor y la de su equipo siguen marcando el camino de una industria que, como él dice, “se transforma con cada generación, pero mantiene su esencia en quienes saben hacia dónde van”.
LEER MÁS → Premian a Tania Ortiz de Sempra Infraestructura por liderazgo energético México-EU