Escrito por: EH 360°, Oil & Gas, Petróleo

Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

demanda global de petróleo

La demanda global de petróleo se desacelerará en todo 2025. En tanto la oferta aumentará impulsada por países fuera de la OPEP+, así señaló la Agencia Internacional de Energía (AIE)

La AIE lanzó su Oil Market Report correspondiente a mayo de 2025, en el que dibuja un panorama de moderación para la demanda global de petróleo. Al mismo tiempo, anticipa un notable incremento en la oferta global. La tendencia refleja tanto los efectos de la incertidumbre económica como el crecimiento acelerado de tecnologías limpias.

Uno de los hallazgos centrales del informe es la desaceleración en el crecimiento del consumo global de crudo. Tras un inicio relativamente robusto en el primer trimestre del año con un alza de 990 mil barriles por día (kb/d), el crecimiento proyectado para el resto de 2025 se ajusta a 650 kb/d. Según la AIE, esto se debe principalmente “a las dificultades económicas y las ventas récord de vehículos eléctricos que limitan su uso”.

Para 2025, se prevé un crecimiento promedio de la demanda global de petróleo de 740 kb/d, que apenas subirá a 760 kb/d en 2026. Estas cifras contrastan con las caídas registradas en los países de la OCDE, donde se proyecta un descenso de 120 kb/d este año y de 240 kb/d el próximo. En cambio, las economías emergentes continúan liderando el impulso. Específicamente China e India, aunque con menor fuerza que en meses anteriores.

Producción en aumento

En el lado de la oferta, el informe indica que la producción mundial de petróleo aumentará 1.6 millones de barriles diarios (mb/d) en 2025, alcanzando un promedio de 104,6 mb/d, y sumará otros 970 kb/d en 2026. La expansión estará liderada por países no miembros de la OPEP+, quienes contribuirán con 1,3 mb/d en 2025. Este crecimiento se da a pesar de que “la oferta de petróleo a largo plazo (LTO) de EUA se ha reducido”, lo que marca un giro relevante en el mayor productor mundial de petróleo.

De hecho, la industria del esquisto estadounidense enfrenta un ajuste significativo. “Hemos reducido nuestra previsión de producción de petróleo ligero de esquisto en EE. UU. por segundo mes consecutivo”, explica el informe, que atribuye este cambio a recortes de inversión por parte de productores independientes ante la reciente caída en los precios.

En contraste, la OPEP+ ha incrementado su producción más allá de lo previsto inicialmente. Se estima que este bloque añadirá 310 kb/d de oferta adicional en 2025 y otros 150 kb/d en 2026. Aunque la expansión nominal parece agresiva, varios países continúan enfrentando limitaciones operativas o realizan recortes compensatorios por sobreproducción pasada.

El informe también ofrece una mirada a las reservas e inventarios. A pesar de un repunte en marzo de 25,1 millones de barriles, las existencias globales permanecen por debajo del promedio de cinco años. Se espera que los inventarios aumenten en promedio 720 kb/d en 2025 y 930 kb/d en 2026, frente a una reducción de 140 kb/d registrada en 2024. “Esto prepara el escenario para un mayor reequilibrio de los fundamentos de la oferta y la demanda”, señala la AIE.

El comportamiento de los precios sigue siendo volátil. Durante abril y mayo, el crudo Brent cayó hasta 14 dólares por barril, presionado por tensiones comerciales y mayores suministros, aunque logró recuperarse parcialmente. Según la AIE, “los precios de referencia del petróleo crudo cayeron alrededor de 10 $/bbl durante abril y mayo”.

LEER MÁS → Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

(Visited 38 times, 37 visits today)
Compartir
Close