Escrito por: Combustibles, Oil & Gas

Continúa el robo de combustible en México y Estados Unidos

Robo de combustible en México

El robo de combustible en México no ha cesado y es que en varios estados se han registrado una serie de delitos que tienen que ver con las gasolinas y sus derivados

Muestra del robo de combustible en México, es que, durante un operativo en la localidad fronteriza de Piedras Negras, Coahuila, miembros de la Guardia Nacional (GN) confiscaron dos pipas con alrededor de 30 mil litros de combustible, el cual no pudo ser justificado.

Las unidades venían de Estados Unidos desde Eagle Pass, Texas y llegaron a México a través del Puente Internacional Dos. Hay que comentar que las unidades estaban registradas a nombre de la compañía Skyline TG.

Acorde con la declaración de los choferes, el combustible se adquirió en territorio estadounidense por orden de sus empleadores. Agregaron que en nuestro país se comerciaría el combustible, debido a que el precio con el “vecino del norte” es más bajo que aquí.

El robo de combustible en México afecta a la economía

Este delito ocurre en un periodo donde se ha fortalecido el fenómeno llamado “huachicol fiscal”. En dicha práctica, se genera el tráfico ilegal de combustibles entre México y Estados Unidos. La intención de hacerlo de esa manera es por no pagar impuestos y la evasión de cargas fiscales, como lo es el reetiquetado de hidrocarburos refinados en el país del norte que originalmente se exportaron de manera ilegal desde nuestra nación.

Incluso este delito escaló a sitios como El Paso, Texas en Estados Unidos, donde un sujeto recibió un arresto el domingo 11 de mayo. Esto luego de haber sido vinculado con el robo de alrededor de 500 galones de diésel.

Esta historia se remonta al lunes 21 de abril, cuando agentes respondieron a un reporte de hurto en una calle concerniente al lugar. Y es que quien denunció, indicó que un pozo se manipuló y que un sujeto en una camioneta roja se llevó dicho combustible.

Par de días más tarde, agentes llegaron a un sitio donde recibieron un aviso no relacionado con el robo de combustible. Sin embargo, reconocieron la camioneta del reporte ya mencionado, por lo que, con una orden, ingresaron a dicha propiedad y retiraron, tanto al vehículo, como herramientas utilizadas en el hurto.

Derivado de dichas acciones, se giró una orden de aprehensión en contra de Carlos Modesto de 40 años. Este sujeto es residente de la localidad de San Elizario y recibió una fianza de 7 mil 500 dólares.

Esfuerzos binacionales

Ante este tipo de situaciones, ambas naciones han coordinado esfuerzos con mayor intensidad y así frenar el flujo ilícito de los energéticos. El mencionado delito ya rebasa asuntos de seguridad nacional y corrupción institucional.

Respecto a la postura del Gobierno de México, La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro señaló que se van a tomar las medidas más enérgicas, debido a que el tema del huachicol es trascendental por su impacto a la economía y a la seguridad de la nación.

Debido a lo anterior, reiteró su compromiso por atender todas y cada una de las denuncias concernientes al tema del huachicol. Esta situación está afectando en ambas naciones.

LEER MÁS → Es Ron Johnson el nuevo embajador de Estados Unidos en México

(Visited 57 times, 57 visits today)
Compartir
Close