Escrito por: Combustibles, Oil & Gas

Software para Controles Volumétricos

controles volumetricos

Desde el 1 de enero de 2025, las empresas con consumos de Hidrocarburos y Petrolíferos están obligadas a contar con software especializado y certificado para reportar Controles Volumétricos

El software SMART de ENEGENCE se posiciona como una herramienta líder para automatizar, optimizar y asegurar la precisión en el reporte de controles volumétricos que se entregará al SAT a fin de cumplir con la Resolución Miscelánea Fiscal 2025.

¿Qué son los controles volumétricos y por qué son importantes?

Los controles volumétricos permiten el registro detallado de los volúmenes de entrada y salida, así como de los inventarios de hidrocarburos y petrolíferos que consuman las empresas que utilicen estos energéticos en sus procesos productivos. Estos registros deben estar vinculados a las facturas o pedimentos correspondientes; además, deben incluir información específica como el tipo de hidrocarburo o petrolífero y, en el caso de la gasolina, el octanaje. Este control es indispensable para garantizar la transparencia y el monitoreo de energéticos.

A partir del 1 de enero de 2025, las empresas que consuman más de 5,000 GJ anuales de Hidrocarburos o 75,714 litros en forma agregada de petrolíferos están obligadas a contar con software especializado para reportar controles volumétricos, así como de certificar anualmente por parte de un tercero tanto el software como los reportes presentados.

SMART: la solución integral para controles volumétricos

SMART, el software de la empresa líder de consultoría energética ENEGENCE, permite elaborar los reportes de controles volumétricos en forma automatizada para cumplir con lo dispuesto en el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal, reduciendo errores humanos y tiempos operativos para lograr que las empresas sujetas a cumplimiento lo hagan en forma sencilla y segura.

Principales beneficios de SMART

Automatización inteligente: SMART genera reportes precisos y alineados con la normativa vigente, evitando inconsistencias y simplificando la entrega de información al SAT.

Monitoreo en tiempo real: La plataforma garantiza una operación continua y sin interrupciones, permitiendo detectar y corregir cualquier anomalía al instante.

Optimización de costos: Al reducir la carga administrativa y los tiempos de gestión, SMART contribuye a disminuir los gastos operativos y a mejorar la eficiencia general.

Integración flexible: SMART es compatible con sistemas empresariales ampliamente utilizados, como SAP y Oracle, lo que permite centralizar la gestión y facilitar la interoperabilidad con otras plataformas tecnológicas.

Una de las fortalezas de SMART es su capacidad para integrarse con cualquier infraestructura tecnológica existente en la empresa. Esto se logra mediante diversos mecanismos de comunicación, tales como:

  • Interfaces Web Services.
  • Integración segura mediante inserciones en bases de datos externas con acceso controlado por listas blancas de IP.
  • Consumo de APIs.
  • Entrega de archivos a través de SFTP.

Esta interoperabilidad total asegura que SMART pueda comunicarse eficazmente con otros sistemas, adaptándose a las necesidades específicas de cada organización, y garantizando la seguridad y eficiencia en la gestión de los controles volumétricos.

¿Cómo empezar con SMART?

Los datos de contacto para contratar el software son los siguientes: contacto@enegence.com.mx o al teléfono 55 7923 0588

Sitio de internet para mayor información de Controles volumétricos: https://marketing.enegence.com.mx/ControlesVolumetricosSMART

TE PUEDE INTERESAR: Celebran 1ra Cumbre de Energía en CDMX: plataforma Cumbres HUB

(Visited 22 times, 22 visits today)
Compartir
Close