Escrito por: Innovación, Tech & Trends

Busca CFE reducir la brecha digital a través de la conectividad

Brecha digital

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en mente el reducir la brecha digital entre las personas. Esto lo va a llevar a cabo a través de la conectividad totalmente gratuita

Lo anterior lo va a realizar la CFE a través del programa Internet para Todos, donde colabora con el Gobierno de México. La intención es que dicha brecha digital, cada día sea más corta entre la gente.

La intención de la Comisión es que haya internet gratuito a aquellas comunidades marginadas. Por esta razón, ciertos grupos de la población van a tener el alcance del internet gratis por un periodo de 12 meses.

Sin embargo, hay que aclarar que no todas las personas pueden acceder al servicio gratuito del internet. Quienes pueden acceder son las personas inscritas en programas sociales del Gobierno de México. Algunos de los programas pueden ser la Pensión del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro o las becas Benito Juárez.

Por otro lado, se debe ser residente de zonas de atención prioritaria o mayores de 14 años. Esto sin importar que no estén inscritos en los programas arriba mencionados. Lo anterior debido a que los sitios mencionados cuentan con la característica de tener un elevado rezago social o cierto grado de marginación.

Reducción de la brecha digital es vía SIM

Hay que aclarar que el acceso a internet sin costo se hace a través de una tarjeta SIM, la cual es gestionada solo por la Secretaría del Bienestar en módulos físicos. Por lo mismo, no es posible solicitarla a través de la web, sin embargo, existe una plataforma en línea para quienes cuenten con claves de acceso.

Una vez que cumplas con los requerimientos, se debe iniciar el trámite presentando una identificación oficial vigente. Del mismo modo, se tiene que contar con la CURP y un comprobante de domicilio.

Otro requisito, por supuesto es el llevar el teléfono celular para que se corrobore que es compatible con la red. Por su parte, durante el registro, el personal que labora en el módulo va a tomar algunas fotografías, tanto de los documentos, como de la tarjeta SIM. Por último, es necesario firmar una solicitud de incorporación al programa social.

Servicio anual que se divide por mes

Hablando a detalle, la tarjeta SIM cuenta con un servicio con vigencia anual, el cual se divide en ciclos por mes. De esta manera, los usuarios van a recibir de manera segmentada 5 GB de navegación de internet y acceso a redes sociales.

También cuenta con mil 500 minutos para realizar llamadas y 500 mensajes SMS. Además, tiene la función para compartir datos, la cual es conocida como hotspot.

Hay que aclarar que los beneficios no se pueden acumular y que, si estos son consumidos antes de la finalización del mes, se va a tener que esperar a la renovación del siguiente mes. Asimismo, el número telefónico es nuevo, por lo que no está permitida la portabilidad.

Si no cumples con los requisitos del servicio gratuito, no te preocupes porque existen planes comerciales que están disponibles para todos. Estos tienen la temporalidad de un día, mes. Semestre o incluso el año.

LEER MÁS → Planea Pemex reapertura de pozos ante declinación de la producción

(Visited 48 times, 47 visits today)
Compartir
Close