Escrito por: EH 360°, Oil & Gas, Petróleo

Confirma Sheinbaum derrame de Pemex en Dos Bocas; afecta costa y pesca en Tabasco

derrame dos bocas

Un derrame de 300 barriles de crudo en Dos Bocas afectó 16 km de costa en Paraíso, Tabasco. Contaminó playas, manglares y zonas pesqueras. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el hecho y prometió apoyo a los afectados

Un derrame de aproximadamente 300 barriles de hidrocarburo en un ducto marino de Pemex ha contaminado al menos 16 kilómetros de la costa de Paraíso, Tabasco, afectando manglares, bancos ostrícolas, fauna marina y zonas de alto valor ecológico como la Laguna de Mecoacán. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves 8 de mayo la magnitud del incidente, ocurrido el sábado 3 de mayo.

“Es un ducto antiguo, de los años 70, que va de una plataforma a Dos Bocas. Ya se están haciendo las reparaciones. Cuando se detectó la fuga se colocó una abrazadera para contenerla, pero se presentó otra y se puso una segunda. Ahora están en proceso de limpieza”, explicó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Encuentran rastros de hidrocarburos

Petróleos Mexicanos (Pemex) también señaló que el ducto en cuestión conecta la plataforma Akal-C con la Terminal Marítima de Dos Bocas, y lo intervinieron con dos abrazaderas metálicas para frenar la fuga. No obstante, el crudo ya había llegado a tierra, contaminando ecosistemas costeros y obligando al cierre de al menos cinco playas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco (Semades) confirmó que la sustancia alcanzó manglares y zonas pesqueras. “Ayer realizamos un recorrido e identificamos que hasta el interior de la laguna no había rastros de hidrocarburo. Sin embargo, pegado al mar, porque es una laguna pegada a la costa, sí encontramos rastros”, declaró la titular de la dependencia, Sheila Cadena Nieto, refiriéndose a la Laguna Mecoacán, un área natural protegida de 17,380 hectáreas.

En su comunicado del 7 de mayo, Pemex reconoció que una parte del volumen de crudo “arribó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, en una extensión de 7 kilómetros”. Además, aseguró que ya se realizan labores de limpieza que estarían por concluir. La empresa también señaló que “se ha dialogado con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención para que reactiven su actividad productiva a la brevedad”.

El daño ya está hecho

El impacto del derrame en Dos Bocas no fue solo ambiental. Pescadores, prestadores de servicios turísticos y restauranteros denunciaron pérdidas económicas significativas. También los daños son visibles en la fauna marina. De ahí que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que realizará una supervisión a Pemex para “esclarecer las causas del incidente, cuantificar la sustancia derramada y vigilar las acciones de remediación ambiental”.

Aunque Sheinbaum aseguró que habrá apoyo para los pescadores —“Sí, si es necesario sí”—, hasta ahora no se han precisado mecanismos ni plazos para compensaciones o restauración del ecosistema.

Este nuevo derrame se suma a una serie de incidentes ambientales vinculados a Pemex en la región, como el derrame de Cantarell en 2023 y el incendio en altamar de 2021, bautizado como “ojo de fuego”. La preocupación crece en Tabasco ante la repetición de estos eventos y la falta de acciones concretas para prevenirlos.

LEER MÁS → Publican Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

(Visited 22 times, 22 visits today)
Compartir
Close