Escrito por: Economía, Empresas, Finanzas

Avanza Pemex en el pago de deuda con sus proveedores

Deuda con sus proveedores

El Gobierno de México informó que Pemex ha pagado el 60% de la deuda con sus proveedores. A pesar de esto, el más reciente reporte oficial de la paraestatal tras el mes de marzo, indica que la reducción de la deuda consiste solo en el 20%

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la estrategia a seguir para Pemex para pagar la deuda con sus proveedores es dar pagos a las pequeñas compañías en primer lugar.

Al respecto, Sheinbaum Pardo agradeció a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores por aceptar públicamente que se están llevando a cabo los pagos, siquiera poco a poco.

Mencionó a la gobernadora, debido a que días atrás dijo de manera pública que no se había llevado a cabo el pago de la deuda de la paraestatal, situación que se revirtió en esta ocasión.

La mandataria indicó que la mayoría de los pequeños proveedores de Campeche que ya recibieron los pagos de sus adeudos, siguen la estrategia mencionada de pagar a las pequeñas empresas.

Agregó que además de haber estado en Campeche, fue a Tabasco, donde aseguró que se están llevando a cabo los pagos. Indicó que los están dando sin necesidad de coyotes o en el Infonavit, tampoco en el Fovissste o en el mismo Pemex.

Cifras de los pagos a sus proveedores

Hablando a detalle y a pesar de lo anterior, Pemex publicó al cierre del primer trimestre del año que la deuda con sus proveedores, la cual se graficó como capital de trabajo negativo, se ubicó en 404 mil 407 millones de pesos. Esta cifra se ha reducido a partir de los 506,153 millones de pesos reportados.

De esta manera y como previno la Comisión de Energía del Congreso, durante la conmemoración de la Expropiación Petrolera el 18 de marzo, se llevó a cabo un pago para la reducción del 20% de los adeudos. Esto significa que se desembolsaron 101,749 millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

En otras noticias, Pemex aumentó los envíos de crudo a Cuba en 2024, por lo que su filial de gasolinas exportó 20 mil 100 barriles diarios y 2 mil 700 billones de dólares de productos petrolíferos en 2024, acorde a Reuters.

Crisis energética en Cuba

Recordemos que la isla de Cuba está azotada por una crisis energética agravada el año anterior, acorde con el medio de comunicación Excélsior. Cabe destacar que dicho problema ha provocado continuos apagones en todo el país por la debilidad de su red eléctrica.

Los estados financieros más recientes de la paraestatal, enviados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), indica que la filial de Gasolinas del Bienestar exportó 20 mil 100 barriles diarios de crudo y 2 mil 700 billones de dólares en productos petrolíferos el año anterior, por un monto que equivale a 600 millones de dólares.

Recordemos que, en 2023, la paraestatal envió a la isla de Cuba 16 mil 800 billones de dólares de crudo y 3 mil 300 billones de dólares de productos petrolíferos. Esto por un valor de 400 millones de dólares, con los despachos comenzando en julio.

LEER MÁS → Anuncian Programa de Embajadores WSO2 en favor de la tecnología

(Visited 113 times, 17 visits today)
Compartir
Close