Escrito por: Oil & Gas, Petróleo

Siguen las pérdidas económicas de Pemex

Continúan las pérdidas económicas

Salió el primer reporte de 2025 de Pemex, lo que muestra que continúan las pérdidas económicas en la empresa. Esto luego de las cifras dadas a conocer sobre el primer trimestre del año

En el caso de los números de los primeros tres meses del año, la paraestatal reportó una pérdida neta de 43,327 millones de pesos. Dicha cantidad es el equivalente de 2,117.6 millones de dólares, acorde con el medio de comunicación Reuters.

Los motivos por el cual continúan las pérdidas económicas en Pemex y las cifras se ven golpeadas es por la caída en las ventas. También se debe al aumento en los gastos, al costo financiero y al deterioro del peso.

Haciendo un comparativo para dimensionar las pérdidas de la paraestatal, durante el primer trimestre de 2024, la compañía registró ganancias de 4,696 millones de pesos.

Por otra parte, los ingresos totales de Pemex bajaron en el primer trimestre un 2.5% interanual a 395,590 millones de pesos. Esto como consecuencia de su menor volumen comercializado de crudo, acorde a lo reportado.

Del mismo modo, la producción de crudo fue de 1,615 millón de barriles por día, lo que representa una baja del 11.3%. Esto respecto al mismo periodo, pero del año anterior.

Motivos por los que continúan las pérdidas económicas

El motivo de dicha caída es la declinación natural de campos maduros y a un retraso en la terminación de pozos complejos. Del mismo modo, se registraron menores rendimientos en algunos campos, acorde con Pemex.

Por otro lado, el proceso del crudo disminuyó un 5% en el trimestre, esto representa 936,000 barriles por día. Lo anterior se debe a un menor proceso en las refinerías locales de Minatitlán y Tula.

Por otra parte, la deuda financiera subió a 101,100 millones de dólares, frente a los 97,600 millones de dólares en los que se ubicaba al cuarto trimestre del año pasado.

Problemas en la Refinería Olmeca

En otras noticias, la Refinería Olmeca que se encuentra en Dos Bocas, Tabasco, retomó operaciones luego del incidente registrado el 25 de abril anterior.

El comunicado oficial indicó que la contingencia se originó por una falla de comunicación en el cuarto satélite principal número 17. Este es de la planta Cogeneración CCS-17, provocando la activación automática de los sistemas de seguridad. También causó el inmediato paro de las plantas de proceso.

El comunicado también indica que la carga eléctrica del complejo se redujo de 130 a 65 MWh. Del mismo modo, los turbogeneradores a gas salieron de operación en la madrugada del 26 de abril.

Hay que mencionar que dicho evento no representó algún riesgo para el personal ni para las comunidades cercanas. Tampoco afectó a las instalaciones o al medio ambiente. Del mismo modo, se aplicaron de manera inmediata los protocolos operativos para el restablecimiento de los principales servicios.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que se haya tratado de un sabotaje. Sin embargo, reconoció que se suspendieron las operaciones.

Del mismo modo, Sheinbaum Pardo aseguró que la producción estimada en 100 mil barriles diarios antes del paro se va a restaurar. Agregó que no existe daño estructural alguno en las instalaciones.

LEER MÁS → Continúan las investigaciones sobre los apagones en Europa

(Visited 89 times, 72 visits today)
Compartir
Close