Escrito por: EH 360°, Energías Verdes, Generación, Internacional

Energías limpias alcanzan nuevo pico, aunque persisten desigualdades regionales

ENERGÍA

En 2024, las energías limpias rompieron récords con 585 GW añadidos, pero aún falta acelerar el paso para triplicar la capacidad global antes de 2030, advierte la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)

El mundo sigue apostando por las energías limpias. Así lo confirma el más reciente informe de la IRENA, que revela que durante 2024 se añadieron 585 gigavatios (GW) a la capacidad global de energía renovable, alcanzando un total de 4448 GW. Esta expansión representa el 92.5 % del crecimiento energético mundial del año, una cifra histórica que marca un nuevo récord.

“Cada año baten sus propios récords de expansión, pero también nos enfrentamos a los mismos desafíos de las grandes disparidades regionales y el tiempo apremia, ya que el plazo de 2030 es inminente”, advirtió Francesco La Camera, director general de IRENA.

Necesaria una transición justa

Y es que, a pesar del avance, el ritmo actual todavía no es suficiente para alcanzar el objetivo global de triplicar la capacidad instalada de energías renovables para 2030. Lo cual implicaría alcanzar los 11.2 teravatios. Para lograrlo, se requeriría un aumento anual del 16.6 % de aquí al final de la década.

Las cifras también exponen brechas profundas entre regiones. Asia lideró una vez más la expansión, con China como actor protagónico al aportar cerca del 64% de la capacidad añadida en 2024. Por contraste, Centroamérica y el Caribe contribuyeron con apenas el 3.2 %. En cuanto a los países del G20, estos representaron un abrumador 90.3 % del crecimiento global.

Cabe mencionar que el gran desmantelamiento neto de energía no renovable en algunas regiones ha contribuido a la tendencia al alza de la capacidad de energías renovables, según IRENA.

Por su parte, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, celebró el avance, pero subrayó la urgencia de una transición energética más equitativa. “Las energías renovables están frenando la era de los combustibles fósiles. Un crecimiento récord está creando empleos, reduciendo las facturas de energía y purificando nuestro aire. Las renovables renuevan las economías. Pero la transición hacia las energías limpias debe ser más rápida y justa, y todos los países deben tener la oportunidad de beneficiarse plenamente de la energía renovable, limpia y barata”.

Tecnología solar a la cabeza

En términos de tecnología, la energía solar dominó la escena, representando más de tres cuartas partes de las nuevas instalaciones. Solo China sumó 278 GW, mientras que India añadió 24,5 GW. Le siguió la energía eólica, que pese a crecer más lentamente, alcanzó un total de 1.133 GW, gracias principalmente a proyectos en China y Estados Unidos.

La energía hidroeléctrica también mostró un repunte, llegando a 1.283 GW, impulsada por nuevos desarrollos en países como Etiopía,Indonesia y Vietnam. La bioenergía y la geotermia, aunque con cifras más modestas, también registraron aumentos, especialmente en Francia, Nueva Zelanda e Indonesia.

“El continuo crecimiento de las energías renovables que observamos cada año demuestra que son económicamente viables y de fácil implementación”, señaló La Camera. Pero más allá de la viabilidad técnica, insistió en que la voluntad política será clave. “Insto a los gobiernos a aprovechar la próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) como una oportunidad para definir un plan claro de sus ambiciones en materia de energías renovables”.

LEER MÁS → Continúan las investigaciones sobre el apagón en Europa

(Visited 167 times, 1 visits today)
Compartir
Close