Escrito por: EH 360°, Electricidad, Generación, Internacional

Apagón masivo en España paraliza transporte y servicios

APAGÓN MASIVO EN ESPAÑA

El apagón masivo en España desplomó el consumo a la mitad y paralizó el transporte público en varias ciudades. Portugal, Andorra, partes de Francia e incluso Bélgica también se han visto afectados

En la península, la situación ha sido especialmente crítica. Los trenes de Renfe, Cercanías, Rodalies y Ouigo suspendieron sus servicios. Mientras que Aena apenas ha autorizado un nivel mínimo de vuelos. El Metro de Madrid cerró por completo, y los semáforos dejaron de funcionar, lo que colapsó el tráfico en puntos clave como Gran Vía y Plaza de España.

“Solicito a todos los madrileños que minimicen absolutamente los desplazamientos, que en la medida de lo posible se queden donde están en estos momentos para dejar libres las vías de circulación. Lo imprescindible es que los servicios de Emergencia puedan circular”, pidió el alcalde José Luis Martínez-Almeida en un mensaje urgente.

En caos estaciones como Sol

En estaciones como Sol, el caos fue palpable. A los veinte minutos del corte, los agentes desalojaban vagones y cerraban accesos, diciendo que no había trenes. Al mismo tiempo, policías nacionales informaban e impedían el paso hasta vaciar la zona. En Atocha, decenas de personas estaban acumuladas afuera, después de largo tiempo recibieron la noticia de que no se permitía el acceso. Una trabajadora de Renfe —informan agencia de información— aseguraba que se estaba haciendo “todo lo posible” para evacuar a los atrapados y que “están bien”.

La emergencia obligó a desalojar un convoy de la Línea 3 en mitad del túnel, con los trabajadores guiando a los pasajeros por salidas de emergencia. En Moncloa, agentes de movilidad improvisaron para orientar a las personas hacia los autobuses abiertos.

El Gobierno activó todos sus protocolos

El presidente Pedro Sánchez y la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, se desplazaron al centro de control de Red Eléctrica. Desde allí, Aagesen aseguró: “Se pondrán todos los medios necesarios para recuperar la normalidad cuanto antes”.

Red Eléctrica informó que comenzó la “recuperación de tensión por el norte y sur peninsular”, un proceso que implica “la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen”. A las 14:30 horas, el consumo nacional era de 12.782 megavatios (MW), muy por debajo de los 26.030 MW previstos, pero la tendencia era de recuperación. A las 16:40 se anunció que la red de Huesca había sido restablecida. Se espera que la normalidad total llegue entre las 22:00 y las 00:00, aunque podría retrasarse hasta la madrugada del martes.

La causa del apagón podría ser, según el Centro Criptológico Nacional (CCN), un posible ciberataque. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, confirmó que “el Centro Criptológico de Andalucía” maneja la hipótesis de una acción maliciosa. Pedro Sánchez convocó de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación.

LEER MÁS → Apagón masivo paraliza España, Portugal y Francia: primeras investigaciones apuntan a ciberataque

(Visited 34 times, 34 visits today)
Compartir
Close