Nissan América Latina cerró el año fiscal 2024 con récords de ventas y producción. Con 426 mil unidades vendidas, un 3.6% más que en 2023
Además, Nissan América Latina logró una producción que alcanzó las 755.7 mil unidades. Lo cual representa un aumento del 5.5%. De esta manera, la compañía japonesa consolida su liderazgo en la región.
“El crecimiento que logramos en 2024 no es solo una cifra, sino el resultado de una visión clara, un equipo comprometido y la preferencia de nuestros clientes. Crecer en un mercado tan dinámico como el latinoamericano es un desafío constante, y lo logramos escuchando, adaptándonos y mejorando cada día. Nos motiva seguir construyendo, con humildad y compromiso, el futuro de la movilidad en la región”, expresó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Corporation.
La transformación comenzó en noviembre de 2023, con la integración de Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit y Nissan América del Sur. Desde entonces, la sinergia entre los 39 mercados latinoamericanos rindieron frutos: una cultura colaborativa, talento local fortalecido y resultados que superan expectativas.
México y Brasil marcan el ritmo
En México, Nissan continúa firme como líder del sector por 17 años consecutivos, con un crecimiento del 6% en ventas frente a 2023. Modelos icónicos como el Nissan Versa (incluyendo V-Drive), con 94.7 mil unidades vendidas, y el Nissan X-Trail ICE, que alcanzó su mejor volumen desde 2019 con 11 mil unidades, contribuyeron a este logro. Además, la planta en Aguascalientes celebró los tres millones de vehículos ensamblados con energía limpia, evitando más de 782 mil toneladas de CO₂.
Brasil también tuvo un desempeño notable. Las ventas crecieron un 13%, alcanzando 87.2 mil unidades. El Nissan Kicks brilló con luz propia, así marcó su récord histórico con 59.6 mil unidades comercializadas.
En Perú, el Nissan Versa batió récords en su segmento y la tecnología e-POWER ganó terreno con la X-Trail e-POWER. Esta tecnología también fue clave en los mercados agrupados en el NIBU, que incluye países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y el Caribe. Ahí, el Nissan Frontier alcanzó su mejor volumen de ventas con 19.5 mil unidades y la X-Trail e-POWER rompió su récord con 4,086 unidades.
Reconocimientos y nuevas experiencias
La Nissan X-Trail e-POWER fue reconocida como “Auto Eléctrico del Año FIPA 2024” por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil. De esta forma consolida su posicionamiento como un referente en movilidad sostenible.
Por su parte, Argentina y Chile destacaron por la renovación de su red de puntos de venta y servicios, con un enfoque claro en mejorar la experiencia del cliente, también en la posventa.
Cabe mencionar que el mercado automotriz en México para 2025 se perfila como un sector en transformación, con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la tecnología, aunque enfrentando desafíos tanto internos como externos. El país se consolidó como un importante centro de producción automotriz en América del Norte, gracias a su ubicación estratégica y a acuerdos comerciales como el T-MEC. Aunque espera que la producción de vehículos siga creciendo, con un enfoque en la manufactura de autos eléctricos e híbridos; también se consideran las implicaciones de la política arancelaria estadounidense actual.
LEER MÁS → El sueño de las ciudades inteligentes con alma, enfocadas en las personas