Durante el reporte semanal ¿Quién es quién?, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) detectó irregularidades en el despacho de combustibles. Esto de manera particular en estaciones de servicio en el estado de Morelos
La PROFECO señaló que, en dicha estación de servicio, el despacho de combustibles era menor al robar 1,463.06 de gasolina por cada 20 litros vendidos. Esto es el equivalente a 7.32 mililitros menos por cada litro.
La dirección de dicha estación de servicio es avenida Temixco #161, colonia Palo Escrito, municipio de Emiliano Zapata. Hay que destacar que su razón social es Combustibles Zapata S.A. de C.V.
Pero esta no fue la única gasolinera detectada en dicha entidad y es que se reportaron otras dos. Estas se ubican en los municipios de Cuernavaca y Cuautla.
La estación de servicio reportada en Cuernavaca registró un faltante de 1,302.63 mililitros por cada 20 litros vendidos. Del mismo modo, se trata del equivalente a 6.51 mililitro menos por litro.
Hay que destacar que esta estación de servicio es de Servicio Trébol S.A. y se ubica en avenida Plan de Ayala #128. La colonia de esta ubicación es la Chapultepec.
Respecto a la estación de servicio de Cuautla, se registró un faltante de combustible de 1,280.42 mililitros por cada 20 litros despachados. Dicha cantidad equivale a 6.40 mililitros por litro vendido.
Esta gasolinera se encuentra en la carretera México-Oaxaca #2, colonia Plan de Ayala. La razón social es Superservicio Morelos de Cuautla S.A.
Clausura de estaciones de servicio por el despacho de combustibles
Ante esto, el titular de la dependencia, Iván Escalante dio a conocer que 34 estaciones de servicio fueron clausuradas en México. Esto por un incumplimiento al marco regulatorio en los recientes 2 meses.
Durante la Mañanera del Pueblo, Escalante informó que se llevaron a cabo 6 operativos en distintas entidades. Estas fueron Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro.
En detalle, Iván Escalante declaró que las estaciones de servicio se clausuraron por incumplimientos en términos ambientales y de seguridad. Además, se inmovilizaron 225 dispositivos despachadores d gasolina por irregularidades en la venta del combustible.
Estos operativos de verificación son una parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización de los precios de la gasolina. Para llevarlo a cabo se han establecido mesas de trabajo con una serie de dependencias.
Escalante indicó que todas las instituciones a lo que se dedican es a revisar que las gasolineras cuenten con la actualización de sus permisos. Del mismo modo se revisan sus impactos ambientales, medidas de seguridad y que se despachen los litros de a litro.
Por otra parte, el precio promedio de la gasolina en México, hasta el lunes 14 de abril de 2025 se situó en 23.69 la gasolina regular. En el caso de la premium, se vende en 25.74, mientras que en el caso del diésel.
Para la Ciudad de México, la gasolina magna cuesta 23.83 pesos, por su parte, la gasolina premium cuesta 25.98. En el estado de Nuevo León, la magna cuesta 23.96 pesos, la premium 27.51, mientras que el diésel se comercia en 26.23.
LEER MÁS → Suspende el gobierno federal permiso de importación de gasolinas hacia México a Valero