El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Alberto de la Fuente aseguró que, para mantener sus inversiones en México, se requiere certidumbre regulatoria, reglas claras y un marco predecible
El directivo sentenció que para que se aproveche el potencial de nuestro país y lograr mantener sus inversiones, se tienen que encontrar los incentivos correctos, además de un marco regulatorio competitivo.
Alberto de la Fuente afirmó que, en la última década, se han conseguido 21 descubrimientos petroleros gracias a las compañías privadas con recursos estimados en 2 mil millones de barriles de crudo. Esta aumenta en 6 veces las reservas que se derivan de los contratos y la perforación de 99 pozos.
Asimismo, informó que la inversión inyectada por la iniciativa privada se estima en alrededor de 40 mil millones de dólares hasta el mes anterior. Esto con una producción de 88,000 barriles de petróleo al día y 147 millones de pies cúbicos de gas natural.
Desafíos para mantener sus inversiones en el país
De la Fuente aseguró que a pesar de los avances que se han tenido en el sector, este aún enfrenta importantes desafíos. Esto lo enfatizó con la frase “el éxito pasado es un trampolín, no un sillón donde sentarse a descansar”.
Dichos consejos del líder de la AMEXHI van de la mano con la aprobación de una contrarreforma energética. Esta fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que revirtió los cambios establecidos en 2013.
En dicha legislación, tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuentan con un papel prioritario. Esto pone límites a la participación del sector privado en actividades estratégicas, lo que ha causado incertidumbre entre los inversionistas.
Ante dicha situación, el ejecutivo pidió por establecer el diálogo y la colaboración entre los tres sectores base: público, privado e incluso la sociedad mexicana.
LEER MÁS → El Plan de Expansión de la CFE a detalle