La Secretaría de Energía (SENER) anunció la implementación de un plan de simplificación administrativa para la agilización de trámites de la iniciativa privada
Así lo dio a conocer el subsecretario de Hidrocarburos de la SENER, Juan José Vidal Amaro, quien reiteró el compromiso del Gobierno de México de mantener un diálogo abierto. La intención es el impulso del desarrollo del sector energético sin dejar de lado que la prioridad es con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Vidal Amaro indicó que la intención de la agilización de trámites es contar con reglas claras, dar certidumbre y hacer transparentes todas las gestiones. Asimismo, reconoció la necesidad que requiere la agilización de los procesos de la burocracia.
La agilización de trámites a través de una ventanilla única digital
Para llevar a cabo lo anterior, anunció el esquema de ventanilla única digital con la intención de reducir tanto tiempos, como costos en el ámbito de los trámites. Esto aplica de manera particular para la comercialización de los combustibles.
Hay que destacar que la ventanilla única digital se abrió en coordinación con la Agencia de Transformación Digital para que el sector privado pueda agilizas sus trámites en materia de energía.
A pesar de todo, el funcionario hizo hincapié en que dichos avances van a funcionar bajo el nuevo marco legal que le da a la paraestatal la exclusividad en asignaciones de exploración.
Juan José Vidal Amaro indicó también que asumir la rectoría no es sinónimo de avanzar en solitario. Aseguró que se trata de construir eficientemente en coordinación entre lo público y lo privado.
Agregó que se tiene que reconocer la importancia de la participación empresarial. Pero esto bajo los criterios de responsabilidad compartida, reglas claras y procesos que cuenten con certidumbre jurídica.
El funcionario también defendió la contrarreforma energética que fue aprobada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Afirmó que el modelo anterior causó desarticulación, asimetrías y falta de rumbo.
LEER MÁS → 21 de abril es la fecha en la que México retomará trámites del sector energético