Al corte del 4 de abril, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) indicó que aún no se han suman al acuerdo del tope del precio de 24 pesos por litro del combustible regular en México
La Procuraduría indicó que son 9,512 gasolineras las que se suman al acuerdo y que significan el 81.7%. Esto de un total de 11,647 gasolineras que están en operaciones.
El titular de la PROFECO, Iván Escalante informó que, en la Ciudad de México y estados como Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Morelos y Tabasco, el 92% de las gasolineras han acatado el acuerdo.
Mapa de localización de las gasolineras que se suman al acuerdo
Además, Escalante dio a conocer el mapa de localización de las estaciones de servicio en nuestro país que llevan a cabo el acuerdo. La intención es que los consumidores conozcan la ubicación de dichas gasolineras.
Iván Escalante indicó que dicho mapa lo pueden consultar a través de cualquier dispositivo móvil o computadoras. También señaló que en él se va a indicar el precio de la gasolina regular dependiendo de la estación de servicio.
En el mapa, señaló que las gasolineras que cuentan con una palomita verde son las que acatan la medida. Por su parte, dijo que las que están señaladas con un tache no siguen la misma.
Por otra parte, el precio de los combustibles este lunes 7 de abril en México, acorde con el portal de noticias Petrointelligence, es de 23.70 pesos por litro para la gasolina magna. Por su parte, el litro de premium se vende en 25.70 pesos, mientras que el litro de diésel se vende en 26.12 pesos.
En la Ciudad de México, el promedio por litro de gasolina magna es de 23.84 pesos, mientras que el de la premium es de 26.00. En el caso del diésel, este se vende en 25.91 pesos.