Luego de renunciar a su concesión mayorista de telecomunicaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) va a tomar el control de un fideicomiso de fuente de pago de los activos de Altán Redes
Esto como consecuencia de las obligaciones impuestas a la CFE por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De esta manera, la compañía de luz renunció al permiso para rentar su red de telecomunicaciones a otras empresas de internet.
El extinto IFT condicionó a la CFE para que renunciara a su título de concesión mayorista. Esto debido a que Altán tiene un permiso parecido, lo que representaría la duplicidad en cuanto al negocio mayorista se refiere.
Renuncia de manera voluntaria a la concesión mayorista
Es así como la CFE renunció de manera voluntaria a su título de concesión, lo que fue informado al IFT vía escrito, el cual surtió efecto una vez admitido por el regulador.
En dicho escrito se lee que a través de este acto no se vulnera el interés público. Indica que tampoco se perjudican, tanto los derechos de los usuarios, como de los terceros.
Una vez cumplida dicha condición, la CFE va a tomar el control del fideicomiso creado en 2022 en conjunto con Banco Azteca. La intención es liquidar las deudas de la red compartida.
Con el control de dicho fideicomiso, la CFE se va a hacer acreedora del 48.63% de las acciones representativas del capital social de Altán. Del mismo modo, va a obtener el 23.08% de derechos fideicomisarios de dicha sociedad.
En otras noticias, un grupo de 25 habitantes de una serie de colonias de Ciudad Juárez, Chihuahua se manifestaron frente a las oficinas locales de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
La intención fue denunciar lo considerado como prácticas irregulares y cobros excesivos por parte de la CFE. Esto acorde al vocero de los vecinos, Salvador Parra.
LEER MÁS → Premia Acclaim Energy México a los suministradores de energía por sus esfuerzos en el sector