Con la intención de que se lleve a cabo la actualización de la NOM-042-SEMARNAT2003 sobre la regulación del control de emisiones en vehículos nuevos ligeros, El Poder del Consumidor pidió a las autoridades acciones sobre dicha norma
Para la NOM-042-SEMARNAT-2003 se sugiere que se vendan vehículos nuevos que cuenten con un mejor control de emisiones. La intención es el cuidado del medio ambiente a través de la regulación.
Del mismo modo, pidió la actualización de la NOM-163-SEMARNAT-SCFI-2023 sobre la eficiencia energética y el rendimiento de los vehículos nuevos ligeros. De manera específica se pide el establecimiento de límites sobre las emisiones de dióxido de carbono. Asimismo, se les exige a los fabricantes que adopten tecnologías más eficientes.
Por su parte, para la NOM-160-SCFI-2014 de información comercial en vehículos ligeros nuevos se indicó la necesidad de la colocación de etiquetas de eficiencia energética y emisiones a los nuevos automóviles.
Buscan que regulación favorezca al medio ambiente
El Poder del Consumidor indicó que la década más reciente ha sido la más cálida como consecuencia del alza de la emisión de los gases de efecto invernadero a nivel mundial.
Con la actualización de dichas normas, se podrían contrarrestar los efectos del cambio climático. Asimismo, mejoraría la calidad del aire que como humanidad respiramos.
A través de un comunicado, el Poder del Consumidor aseguró que buscan otorgar información con veracidad, claridad y accesible sobre el rendimiento y el impacto ambiental de los nuevos vehículos. Del mismo modo, indicó que la intención es crear una competencia en el ramo del sector automotriz.
Sobre el tema, el director del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo Unna resaltó la importancia de informar a los consumidores. Esto acerca de la cantidad de gasolina que usa su vehículo. Esto para procurar su economía y dejar una menor huella en el medio ambiente. Aseguró que, si no se cuenta con dicha información, no es posible consumir de manera consciente ni exigir mejoras a la industria automotriz.
LEER MÁS → Aprobación en lo general de reforma energética busca la soberanía de las empresas del Estado