Escrito por: Economía, Finanzas

Se acelera la inflación en la primera quincena de febrero

Febrero

Durante la primera quincena de febrero la inflación registró una aceleración por arriba de lo anticipado por el mercado. Sin embargo, esta se mantuvo en el rango del Banco de México (BANXICO)

Tras seis semanas de desaceleración, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ubicó la inflación en 3.74% a tasa anual. Esto es ligeramente alto al 3.70% esperado.

Entre los productos que registraron mayores aumentos en febrero son el plátano con 5.74% y el huevo con 5.28%. Del mismo modo registraron alzas los suavizantes y limpiadores con 1.78%.

En cuanto a los alimentos, la carne de res registró un aumento del 1.11% y la carne de cerdo mostró un 1.01%. Por su parte, algunos de los productos que mostraron más descenso son los nopales con 10.66% y las calabacitas con el 10.27%.

Datos de la inflación subyacente en febrero de 2025

Por su parte, la inflación subyacente registró un 3.63% en tanto que el índice no subyacente marcó 3.98%, acorde con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En comparación con la quincena anterior, el INPC avanzó 0.15% y la inflación subyacente 0.27%. Hay que destacar que entre los servicios que más mostraron un alza está el de la educación con el 5.69%.

Por otro lado, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) indicó que la desaceleración de la economía en México va a causar un faltante de 90,000 millones de pesos en las finanzas públicas.

Este órgano señaló que con base en la estimación de 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado por BANXICO, comparada con la tasa de crecimiento de 2.3% utilizada para el cálculo de las finanzas públicas de 2025, se infiere que el descenso tributario podría ser de los 90,000 millones de pesos.

El CEESP afirmó que el faltante es un equivalente al 0.2% del PIB, al 1.1% de los ingresos totales y al 1.7% de los ingresos tributarios. Dijo que si se considera su valor absoluto, puede generar una preocupación más grande.

LEER MÁS → Reporta PROFECO a las peores gasolineras y entre ellas hay una en la Ciudad de México

(Visited 28 times, 28 visits today)
Compartir
Close