Escrito por: EH 360°, Internacional, Nacional, Politics

‘El Mayo Zambada’ exige repatriación y denuncia secuestro; Sheinbaum responde

eL MAYO ZAMBADA

Ismael ‘El Mayo Zambada’, exlíder del Cártel de Sinaloa, solicitó al gobierno de México que exija su repatriación desde Estados Unidos. Argumenta que su traslado ilegal fue un secuestro en Culiacán, Sinaloa

Esto en una carta entregada al consulado mexicano en Nueva York, el capo también exige garantías de que no se le impondrá la pena de muerte. En respuesta, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, confirmó la recepción del documento y aseguró que revisará el caso.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR). Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención”, declaró.

Denuncia secuestro y exige garantías

En el escrito, Zambada asegura que en julio de 2024 lo secuestraron por órdenes de Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Según su versión, lo trasladaron por la fuerza a Texas, donde fue entregado a las autoridades estadounidenses. “Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte”, afirmó en su misiva.

Además de su repatriación, ‘El Mayo’ demanda que México presente una protesta formal ante Estados Unidos por la presunta violación de su soberanía. Así como un informe detallado sobre quiénes participaron en su traslado ilegal.

Investigación en curso y postura del gobierno

Sheinbaum indicó que la FGR ya tiene una carpeta de investigación abierta sobre las circunstancias de la detención. También, que incluso ya solicitaron a Estados Unidos información clave sobre el vuelo en el que trasladaron a Zambada. “El fiscal ya tiene una carpeta abierta en este sentido”, afirmó.

El próximo martes 25 de febrero, el fiscal Alejandro Gertz Manero informará sobre los avances en la investigación. Donde se incluirán los detalles del piloto de la aeronave que partió de Culiacán hacia Texas.

Pese a las advertencias de Zambada sobre un posible “colapso” en la relación bilateral si no es repatriado, Sheinbaum descartó esa posibilidad. “Ese es otro tema y no lo creo. El tema aquí es el cumplimiento de la ley”, señaló.

La presidenta subrayó que “más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”.

En este contexto, la mandataria recientemente presentó reformas constitucionales para reforzar la soberanía de México. Una acción que cobra relevancia tras la detención y entrega de Zambada a Estados Unidos sin aparente aviso o autorización del gobierno mexicano.

LEER MÁS → Entra en operación nueva central de ciclo combinado Salamanca de CFE

(Visited 47 times, 1 visits today)
Compartir
Close