Brasil se convirtió en un líder en energías renovables con uno de los sectores energéticos con menor intensidad de carbono del mundo, en el que las energías renovables cubren casi el 45% de la demanda de energía primaria
Desde 2017, Brasil ha obtenido el apoyo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De ahí que de manera bilateral realizaron los conocimientos técnicos y análisis para dos nuevos grupos de trabajo horizontales. En especial, la Iniciativa Global de Bioeconomía y el Grupo de Trabajo para la Movilización Global contra el Cambio Climático.
También se realizaron cinco grupos de trabajo en el Sherpa Track y el Finance Track. Además de que esta cooperación de Brasil se fortaleció en 2024 en la agenda del G20 de Brasil. Esto ayudó a impulsar las transiciones energéticas nacionales.
Búsqueda de mejorar sector eléctrico
Brasil y el equipo de la IEA se reunieron en un viaje a Río de Janeiro. Esto para aumentar la flexibilidad en el sector eléctrico, mejorar el mapeo de empleos energéticos y asegurar que los ingresos del petróleo y el gas contribuyan a financiar una transición a energías renovables. Durante esta reunión, colaboraron en la Revisión de la Política Energética de Brasil, que se publicará en la primera mitad de 2025.
El equipo de revisión se encontró con una variedad de partes interesadas. Como el Ministerio de Minas y Energía e instituciones como la Oficina de Investigación Energética (EPE) y la Agencia Nacional de Regulación de Electricidad (ANEEL).
La semana tuvo un tema paralelo sobre estadísticas para brindar recomendaciones que orienten la evolución del sistema de datos energéticos de Brasil.
En tanto, el Ministro de Minas y Energía solicitó formalmente la Revisión de la Política Energética para que sirviera como aporte al desarrollo en curso del Plan Nacional de Transición Energética. Thiago Barral, Secretario de Planificación y Transición Energética, reiteró que este proceso refleja la relación basada en la confianza fortalecida entre la AIE y Brasil y enfatizó cuánto espera el gobierno recibir los resultados del informe, especialmente en el contexto de los ambiciosos objetivos de cambio climático de Brasil.
LEER MÁS → Firman convenio IMP y CONCANACO SERVYITUR en pro de la transformación energética de México