Escrito por: ONG's y Fundaciones, RSE

Estudiantes pintan por el cambio en el Copán Art Fest 2025

Copán Art Fest 2025

El Copán Art Fest 2025 une arte y solidaridad, con estudiantes reflejando su compromiso con los ODS a través de la pintura. Las obras se venden para apoyar a pacientes con cáncer. Disponible en Plaza Satélite hasta el 23 de febrero

Este festival, nacido hace dos años como parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Educativo Copán, se ha consolidado como un evento bienal que involucra a su comunidad estudiantil desde el nivel preescolar hasta la preparatoria.

La directora de Relaciones Públicas del Copán Art Fest, Minerva Zamora Rivera, explicó que el evento no solo fomenta el arte en los estudiantes, sino que también refuerza su compromiso con el mundo que los rodea. “Nuestra escuela, además de proporcionar a los estudiantes todos los contenidos académicos, cuenta con un modelo que incluye habilidades clave para prepararlos mejor para el futuro”, comentó.

Copán Art Fest 2025

Fusión de conciencia y arte

Este año, los alumnos trabajaron en torno a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: vida de ecosistemas terrestres (Objetivo 15, para preescolar), acción por el clima (Objetivo 13, para primaria), igualdad de género (Objetivo 5, para secundaria) y fin de la pobreza (Objetivo 1, para preparatoria). “Cada nivel primero se sensibilizó con el tema, aprendió sobre los objetivos de la ONU y luego expresó, a través de la pintura, su preocupación y posibles soluciones”, detalló la directiva.

El evento también destaca por su impacto social, ya que los estudiantes donaron sus obras a la Fundación de Alba A.C., que apoya a pacientes con cáncer en situación vulnerable.

“Las obras tienen tres tamaños y precios: 200, 300 y 400 pesos, según la edad del artista. Si logramos vender las 900obrasexpuestas, se generará un impacto económico significativo para la fundación”, explicó Zamora Rivera.

Copán Art Fest 2025

Reforzando la educación

La inauguración del festival contó con la presencia de figuras destacadas como Rebecca de Alba, presidenta de la fundación que lleva su nombre; Alexis Assael, presidente del Consejo de Administración del Sistema Educativo Copán; Marina Barberena y Miryana Pérez Vela, de la Fundación de Alba; además de personalidades del mundo del arte, el periodismo y la cultura.

“Agradezco al Copán por esta formidable colaboración, porque representa educación, generosidad, compromiso y pensar en los demás. La suma de cada voluntad hará la diferencia comprando estas obras”, afirmó Rebecca de Alba.

El Copán Art Fest 2025 es mucho más que una exposición. Es un espacio donde los niños y jóvenes fortalecen su autoestima, reflexionan sobre el mundo y contribuyen a una causa noble. “Los estudiantes son el futuro. Son ellos quienes, con su talento, están ayudando a otros niños y niñas que realmente lo necesitan”, enfatizó Marina Barberena.

La exposición estará disponible hasta el 23 de febrero en Plaza Satélite, con un horario de venta de 11:00 a 21:00 horas. Los visitantes encontrarán no solo una impresionante muestra de talento juvenil, sino también una comunidad educativa comprometida con un cambio positivo en la sociedad.

LEER MÁS → Mayan Monkey brilla en los North America Business Awards 2024

(Visited 75 times, 1 visits today)
Compartir
Close