Close Menu
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
    • Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
    • CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
    • IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
    • La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
    • Transición energética de México: una falsedad
    • Megabloqueo: transportistas y agricultores bloquean carreteras y vialidades
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar el liderazgo de las mujeres: Montserrat Aldave
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Código de Red»No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga
    Código de Red

    No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

    Santiago Barcón PalomarPor Santiago Barcón Palomar5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    centros
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A finales de enero se aprobó la primera Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga. Ahora la autoridad, léase Comisión Nacional de Energía, podrá llevar a cabo las inspecciones y empezar la fiscalización de un tema pospuesto ya por mucho tiempo

    Santiago Barcón

    CEO de PQ Barcon

    Iniciemos con la inminente creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE). Para efectos prácticos, será muy similar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y, por desgracia, seguimos sin poder quitarnos el presidencialismo: si el Ejecutivo designa a los candidatos, al igual que se hacía en la CRE, poca independencia real se tendrá. Ya sé que varios me crucificarán, pero se deberían aceptar candidatos de la sociedad civil y de la academia. Algún día lo veremos.

    Lo que sí, sin duda, la CNE será mucho más ágil en la toma de decisiones, no tantos plenos y protocolos, lo que será bienvenido para el sector que tiene un atraso notable y demanda celeridad de acción.

    Vaticino, y no es esperanza o ilusión, que una de las primeras acciones que la CNE realizará es verificar el cabal cumplimiento del Código de Red (CR). Ha sido mencionado por el Ejecutivo tanto en los planes de sector y, más sorprendentemente, en las conferencias matutinas.

    código de

    Los generadores tienen un índice de cumplimiento alto, tan solo porque es más evidente cuando no lo hacen, pero lejos de estar libres de culpa. Por parte de los usuarios, los Centros de Carga (CC) han sido por lo menos lastimosos en su “cumplimiento” y en muchos casos han caído en manos de ingenieros de título, pero no de cepa, que les han vendido soluciones que no se requieren y dejado trunco varios de los requisitos que marca el CR para los CC. Solo se centran, con éxito por desgracia, en lo que quieren venderle al CC.

    Hasta la fecha no se han hecho inspecciones a los Centros de Carga, pero ya vienen, porque las Unidades de Inspección de Código de Red para Centros de Carga (UICRCC) tienen reglas desde mayo del año pasado y ya está autorizada la primera: Verificadores Unidos de México, S.A. de C.V. Aprovecho para felicitar el Ing. Rafael Jiménez y le deseo el mejor de los éxitos.

    #Electricidad | Desde Energía Hoy extendemos una felicitación a Verificadores Unidos de México S.A. de C.V. por su nombramiento de Unidad de Inspección en #CódigoDeRed para #CentrosDeCarga. ¡Enhorabuena!@CRE_Mexico pic.twitter.com/ldHroTZrym

    — Energía Hoy (@energiahoy) January 31, 2025

    Es importante mencionar que el lograr ser UICRCC no es un reto menor ya que -entre otras exigencias- hay que pasar exámenes que duran una semana, conocer tanto los requisitos técnicos como la legislación del sector, contar por lo menos con dos inspectores responsables, una estructura administrativa para dar soporte y ser propietario de equipo de prueba de alta gama y calibrado.

    Pasando ahora a las consecuencias, las multas por incumplimiento son cuantiosas, inician en por lo menos 10 millones de pesos, y la autoridad lo sabe. Sin embargo, la mayor derrama económica será cuando se realicen las inversiones en equipos y sistemas para su cumplimiento. Suman, sin temor a equivocarme, más de 15 mil millones de dólares (mmd). Adicionemos que el Sistema Eléctrico Nacional funcionará de una manera más eficiente y confiable, logrando un efecto multiplicador.

    No tenemos datos en México, pero en Estados Unidos (EU) el Electric Power Research Institute, EPRI, valora el costo de la mala calidad de la energía eléctrica en 188 mmd por año. Aún más relevante, el 80% de las fallas son internas. En el vecino del norte se consumen 650 mmd de energía eléctrica anualmente, lo que nos da cerca de un 30% de sobrecosto cuando consideramos las pérdidas. Usando esta cifra para México tenemos, aproximadamente, 10 mmd anuales, casi con certeza más; pero seamos conservadores y aceptemos este número aproximado, que nos permite valorar el impacto positivo que tendría el cumplimiento del CR en los CC. Tan solo reducirlo 20% nos entregaría 2 mmd, un 10% del gasto anual en educación por parte del gobierno.

    Resulta obvio que pocas empresas acatan la legislación a menos de que se ejerza la acción punitiva. Como menciono en los foros: ¿quién pagaría impuestos si el SAT no existiera? Pues así sea.

    Santiago Barcón, CEO de PQ Barcon.

    En lo que nos arreglamos con el vecino del norte, que tarde o temprano lo haremos, lo que tenemos que hacer es impulsar nuestro mercado interno y buscar alternativas de inversión. Ocuparnos y no preocuparnos. Por supuesto, ya lo estoy viendo, varios de los Centros de Carga pedirán “clemencia” por la “situación” de los aranceles y la incertidumbre; obviando que son ya 6 años de patear el bote para delante. La autoridad debe de ser estricta y utilizar toda esta turbulencia para crear un cambio de mentalidad de fondo y no de forma: nunca desperdicies una buena crisis.

    Ahora con la crisis de aranceles con EU, me parece maravilloso citar a Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”; sin que realmente en México nunca se aplique a rajatabla, como debe de ser, la parte del derecho. Aunemos que internamente lo que ha mandado históricamente es la fuerza. Recordemos que el buen juez por su casa empieza.

    Debemos empezar a construir nuestro futuro y no vivir esperanzados a que alguien venga a solucionar nuestros males. Ya hemos perdido décadas, ¿cambiaremos de ruta o seguiremos por el mismo camino?

    LEE TAMBIÉN: Desalinización América Latina 2025: Innovaciones y oportunidades en la industria del agua

    Código de Red electricidad JC México Santiago Barcón UICRCC
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Santiago Barcón Palomar

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Inauguran temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026 en Michoacán
    • El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales
    • Navidad 2025: ¿Qué es el eco-lujo y cómo puedes aplicar esta tendencia a tu decoración?
    • Valia Energía y Tamaulipas van por conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera El Cielo
    • «El futuro de las ciudades inteligentes es humano», declara Dahua Technology
    • Ropa de Shein contiene químicos peligrosos y altamente contaminantes, alerta Greenpeace
    Lo último

    La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

    Tamaulipas

    Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

    CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos

    Líbano

    IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte

      Tamaulipas

      Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.