El consorcio Ursus-Aqualita LNG anunció la construcción de una planta de gas natural licuado en Veracruz. Para llevar a cabo este plan, se van a invertir 1.8 mil millones de dólares que van a crear 750 empleos directos y 2,700 indirectos
Con la creación de la planta de gas natural licuado Coatzacoalcos, se va a permitir la exportación del recurso. La empresa anunció que esto va a llegar a Centroamérica, el Caribe, Europa y Sudamérica.
Detalles del proyecto de la planta de gas natural licuado
El complejo va a estar ubicado dentro de 40 hectáreas del Polo del Desarrollo del Bienestar (PODEBI) Coatzacoalcos II. Para que el proyecto sea exitoso, se debe aprovechar el talento y la oferta educativa especializada en el sector energético.
Dicho desarrollo va a contar con 4 trenes de procesamiento, los cuales van a contar con una capacidad habitual de 47,000 pies cúbicos al día. Esto va a ser en la etapa madura de operaciones dentro de su tiempo de vida estimado de 2 décadas.
Del mismo modo, se espera una demanda de energía en el orden de los 30 megawatts. Con esto, se van a atender las necesidades de varios proveedores de la tecnología de la licuefacción.
Además, el complejo se va a centrar en un modelo SVP, que significa Sociedad Vehículo de Proyecto. También se va a ubicar en un esquema denominado “Ready to build” o listo para construir.
Para llevar a cabo todos los planes detallados, se cuenta con el inicio de la inversión entre los meses de mayo y junio de este año. Por su parte, para el inicio del primer tren de procesamiento se espera que se realice para el último tercio de 2025 y el primero de 2026.
El consorcio logró contar con el proyecto debido a que cuenta con el apoyo de City Capital B.V. y de Sun-Peak Energy. Se trata de dos firmas internacionales que se dedican a la gestión de fondos.
LEER MÁS → Asegura Pedro Romero que las Pymes generan las mayores ganancias