Escrito por: Energía Eólica, Energía nuclear, Energía Solar, Energías Verdes

Resalta Isabel Studer el impacto de los combustibles fósiles en la atmósfera

Combustibles fósiles

La presidenta de Sostenibilidad Global, Isabel Studer hizo hincapié en el impacto negativo que generan los combustibles fósiles a la atmósfera. Esto a través de la contaminación por los gases de efecto invernadero

Resaltó que los combustibles fósiles se continúan usando en el transporte público, provocando problemas en la calidad del aire en las ciudades. También apuntó a impactos que no son visibles como en los mantos acuíferos cuando se explota el petróleo que se convierte en gasolina.

Por otro lado, también apuntó al impacto ambiental del gas, debido a que esta fuente de energía genera metano. Este es uno de los gases invernadero con mayor impacto respecto al calentamiento, aún más que el dióxido de carbono.

“La energía es el motor del desarrollo, pero al mismo tiempo, la fuente de los mayores impactos que ahora estamos viendo. Entonces, ¿cómo se vincula eso con el medio ambiente?, pues de una manera fundamental porque lo que estamos buscando es cambiar el modelo de la energía”, aseveró Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global.

La directiva indicó que las energías limpias que se requieren son las que se basan en el sol, el viento y el agua. Una de las que destacó es la nuclear debido a que reduce sus impactos con los combustibles fósiles.

Combustibles fósiles

Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global.

Los combustibles fósiles y su impacto en las recientes primaveras calurosas

Respecto a las altas temperaturas que se han vivido las últimas dos primaveras en la Ciudad de México y las posibles acciones para mitigarlo, Studer aseguró que se debe de llevar a cabo un esfuerzo colectivo a nivel global.

Pero en cuanto a lo que causa el alza de la temperatura planetaria, afirmó que se debe a la acumulación del dióxido de carbono. Este evento ha sucedido durante décadas o incluso un siglo, desde el inicio de la revolución industrial.

“No es algo que podamos cambiar de la noche a la mañana o que pudiéramos afectar de manera inmediata con acciones que vamos a tomar ahora, pero son acciones que se están desarrollando a nivel mundial. O sea, el Acuerdo de París justamente lo que nos permitió fue llegar a un convenio entre los 192 países para decir que todos vamos a reducir las emisiones, pero hay países que como sabemos en México no hemos cumplido con esos acuerdos y como no hemos cumplido, seguimos emitiendo gases de efecto invernadero, siendo la doceava economía más importante”, detalló Isabel Studer.

Respecto al futuro de las energías limpias, Studer no quitó el dedo del renglón respecto a que nuestra nación aún se consume el 80% de los combustibles fósiles. Sin embargo, indicó que, en los últimos años, la energía solar se convirtió en una necesidad, provocando que muchas empresas e incluso la población, instalen paneles solares. Esto para enfrentar los retos de los apagones y de la falta de acceso a la energía.

LEER MÁS → Inauguran City Energy y Solarever su primera electrolinera en CDMX

(Visited 46 times, 46 visits today)
Compartir
Close