Luz Elena González, secretaria de Energía, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, un programa que busca garantizar el suministro confiable de electricidad en todo el país
Bajo la dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esta estrategia apuesta por una combinación de modernización de infraestructura, transición energética y colaboración con el sector privado.
“Presentamos el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, comandado por la Comisión Federal de Electricidad, con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos. Energía suficiente, sustentable, confiable, asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, declaró González, desde La Mañanera en Querétaro.
El plan contempla una inversión de 22 mil millones de dólares para la ampliación y modernización de la infraestructura energética. Además, se destinarán 46 mil millones de dólares para fortalecer las redes de transmisión y distribución. De esta manera el servicio llegará a más de 500 mil hogares que actualmente carecen de acceso a electricidad.
Apertura a sector privado
Uno de los aspectos clave de la estrategia es la transición energética ordenada. De ahí que el Estado asume un rol central en la generación de energía, sin cerrar la puerta a la inversión privada. “Es un programa donde el Estado hace su parte incrementando los megawatts necesarios en el país, generando esa energía adicional que se requiere, con proyectos en curso y con nuevos proyectos que garanticen esta base de energía que el país requiere, con una inversión que va más allá de los 22 mil millones de dólares”, explicó la funcionaria.
Mayor cobertura de internet gratuito
El plan también se vincula con el acceso a internet en zonas remotas. Se busca alcanzar una cobertura del 97% con conexión gratuita en más de 129 mil localidades adicionales. “Esto es una meta ambiciosa con lo cual en los próximos cuatro años pretendemos tener una cobertura del casi 100%, 99.9%, con una inversión de más de 14 mil millones de pesos”, detalló González.
Además de garantizar la electricidad y la conectividad, el programa incluye un paquete de modificaciones a las leyes secundarias de la reforma energética. Estas reformas buscan consolidar a la CFE y a Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas esenciales, garantizando su operación sin que sean consideradas monopolios.
LEER MÁS → Pemex y Grupo Carso reevalúan el futuro de Lakach