Se reúne titular de Sener con el CCE para presentar pormenores del Plan Nacional de Energía, de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico
La secretaria de Energía federal, Luz Elena González Escobar, se reunió este 13 de diciembre con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), evento en el que presentó pormenores del Plan Nacional de Energía, iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico de la presente administración.
Así, durante la reunión del Consejo Nacional del CCE, la titular de Sener recalcó la relevancia de fortalecer la colaboración entre la Gobierno federal y la iniciativa privada en torno al desarrollo del sector energético de México, buscando siempre el beneficio para la población.
Esta mañana asistí al Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial. Agradezco a Francisco Cervantes @fcervantes5, presidente del #CCE, por este valioso espacio para dialogar sobre el Plan Nacional de Energía impulsado por la Presidenta @Claudiashein y el futuro energético… pic.twitter.com/NtGqJDs7BK
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) December 13, 2024
En este sentido, el Plan Nacional de Energía contempla el fortalecimiento de las empresas públicas del Estado, en donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) operará en lo subsecuente con el 54% de la capacidad de generación eléctrica; en tanto, las empresas podrán participar con el 46% restante del mercado eléctrico, con miras a detonar las inversiones necesarias para vigorizar las redes eléctricas y proveer de energía limpia y asequible a los usuarios.
Por otra parte, el plan también tendrá incidencia en la sostenibilidad y proyectos de interés social, como el de “Cocinas Limpias”, mediante el cual se promueve a la energía solar en sustitución del uso tradicional de leña en zonas rurales al norte del país.
Esta mañana, en Reunión de Consejo Nacional del #CCE, el Pdte. @fcervantes5 y los Pdtes. de organismos empresariales que lo integran, recibimos a la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE).
Desde el sector empresarial, reconocemos la importancia de… pic.twitter.com/udPnLqQVDW
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) December 13, 2024
LEE TAMBIÉN: IED de México, una realidad virtual