Escrito por: Empresas, Tech & Trends, TI

Eficiencia energética, un pilar en el diseño de Data Centers

Data center

El mercado mexicano de Inteligencia Artificial (IA) está en auge, alcanzando los 3 mil 700 millones de dólares en 2024 (Statista Market Insights). De ahí que la eficiencia energética se ha convertido en un factor clave para el diseño de los Data Centers

Además, se anticipa una mayor necesidad de energía y refrigeración de alta densidad para mantener el funcionamiento óptimo de los sistemas. De acuerdo con Vertiv, proveedor de infraestructura crítica para centros de datos, redes de comunicaciones y entornos industriales, esta creciente demanda de energía plantea desafíos en términos de sustentabilidad.

Por lo que la eficiencia energética en los data centers ha tomado un papel protagonista, convirtiéndose en un aspecto fundamental para el diseño y operación del centro de datos del futuro.

Integración de la IA

En respuesta a la creciente adopción de la IA y la computación de alto rendimiento (HPC), el sector se está preparando para desplegar la infraestructura necesaria para satisfacer la capacidad de alimentación y refrigeración requerida. Este avance conlleva un aumento de las necesidades de alimentación y refrigeración de alta densidad; junto con innovaciones y soluciones de centro de datos más eficientes desde el punto de vista energético.

Ventajas de la IA en un Data Center

De acuerdo con expertos de Vertiv, la implementación de la IA en el centro de datos garantiza ventajas clave como las siguientes.

  • Detección de anomalías: esta tecnología para el data center puede identificar patrones inusuales y detectar problemas antes de que comiencen. Esta detección en tiempo real mitiga los riesgos potenciales antes de que se generen daños.
  • Medidas de seguridad más proactivas: la IA permite a los centros de datos predecir posibles amenazas y vulnerabilidades.​​​​​​​
  • Protección de datos: los centros de datos pueden mejorar el procesamiento, el almacenamiento y la seguridad de los datos. Esto ayuda a proteger el tiempo de actividad, la fiabilidad y la integridad de los datos empresariales críticos, tanto en tránsito como almacenados.​​​​​​​

La sostenibilidad se ha convertido en una piedra angular en la planificación y el funcionamiento de los centros de datos. Actualmente, Vertiv está comprometido con el desarrollo de nuevas tecnologías que apoyen las estrategias de eficiencia energética para cargas de IA y HPC en el data center. Las nuevas tecnologías de refrigeración líquida para racks, además de los sistemas refrigerados por aire para el centro de datos, son buen ejemplo de soluciones híbridas energéticamente eficientes.

LEER MÁS → La industria gaming: retos de la energía y la sostenibilidad

(Visited 145 times, 2 visits today)
Compartir
Close