Close Menu
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»ABC Energético»El código postal de México es privilegiado
    ABC Energético

    El código postal de México es privilegiado

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    México
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México como nación posee ventajas económicas respecto a otros países dada su cercanía con Estados Unidos y Canadá, situación que propicia la llegada de más inversión extranjera directa; no obstante, se requiere de fortalecer el sector energético mexicano para aprovechar la tendencia del nearshoring

    Angie Soto
    Directora general de Nx Buena Energía y miembro del Consejo de Dirección de la Asolmex

    México, a diferencia del resto de naciones en el mundo, tiene uno de los códigos postales más privilegiados debido a su vecindad con uno de los principales países consumidores en todo el orbe; además de contar con acuerdos internacionales que favorecen el comercio en la región de América del Norte. Uno de los acuerdos más destacados es el Tratado de Libre Comercio (TLC) o North American Free Trade Agreement (NAFTA), ahora T-MEC, un pacto regional entre los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos, que estableció una zona de libre comercio en 1993.

    +ENERGY & KNOWLEDGE+

    Desde entonces, las exportaciones de Estados Unidos a México han aumentado en un 565%; mientras que, las exportaciones de México a Estados Unidos han experimentado un incremento del 864%, según datos del Instituto de las Américas1. Este acuerdo ha propiciado la llegada de numerosas empresas en sectores como el automotriz, químico, aeroespacial; electrónico, suministros médicos y farmacéuticos, impulsando el desarrollo económico en el país y generando mejoras en infraestructura, hospitales, colegios, universidades, entre otros.

    En el transcurso de este año, la inversión extranjera directa (IED) ha tenido un aumento del 18.5%, según la Secretaría de Economía2. De enero a septiembre de 2018, la IED fue de 27 mil 779 millones de dólares (mdd); mientras que, en el mismo periodo de 2023 alcanzó los 32 mil 926 mdd. Incluso, el embajador de Japón, Noriteru Fukushima, ha estimado un incremento del 66% en el flujo de inversión de empresas japonesas hacia proyectos como plantas, fábricas y líneas de producción en el país para 2024. Japón se posiciona como el cuarto mayor inversionista en México, después de Estados Unidos, Canadá y España.

    En cuanto a las exportaciones, durante 2023 México y Canadá han desplazado a China como principal exportador a Estados Unidos. Aunque es incierto cuánto puede durar esta situación, todo indica que México se mantendrá como el principal país exportador a Estados Unidos durante los próximos años.

    Después de la pandemia, se llevó a cabo un diálogo de alto nivel económico entre Estados Unidos y México, abordando temas de emergencia; incluyendo el objetivo de producir el 50% de vehículos con cero emisiones para 2030 y la creación de un Grupo de Trabajo para la Cadena de Suministro, centrado inicialmente en los sistemas de la información y comunicación (TIC). Además, el Ministerio de Economía de México suscribió un Memorando de Entendimiento con empresas tecnológicas líderes y fabricantes para impulsar tecnologías emergentes y el desarrollo de la fuerza laboral en México3.

    El fenómeno del “nearshoring” o relocalización, tan discutido en diversas conversaciones, implica trasladar parte de la producción y/o cadenas de suministro hacia donde se encuentra su mercado principal. En el caso de México, su código postal, en comparación con el resto de países en el mundo, le otorga un gran potencial
    para aprovechar esta oportunidad.

    +ABC ENERGÉTICO+

    Sin embargo, México aún enfrenta varios obstáculos para aprovechar todo el potencial que este fenómeno puede brindar; de los principales siguen siendo la seguridad, la infraestructura energética, de agua y de carreteras, principalmente en el sur del país. El desafío del fortalecimiento de la infraestructura eléctrica no es fácil ni económico; sin embargo, es un factor clave que determinará la penetración de mayor energía renovable, así como la retención de todas las nuevas empresas interesadas en establecerse en México. Además, muchas empresas tienen planes de expansión y crecimiento, pero en muchas zonas del país, facilitar el crecimiento de su demanda contratada sigue siendo complicado.

    Es innegable que, México tiene un gran potencial de crecimiento y desarrollo económico, lo que generará un aumento en la demanda energética. Esta demanda debe alinearse con los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo); por lo que, la energía eléctrica deberá provenir de fuentes renovables, ser trazable y contar con certificación internacional que contemple los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).

    Cada vez más, las empresas prestan mayor atención a los productos o servicios que adquieren, dando más importancia a la huella de carbono de estos. En Nx Buena Energía, nos destacamos por personalizar cada uno de nuestros productos y servicios; desde un estudio de mercado del sistema eléctrico nacional con el detalle de precios de cada uno de los 2 mil 500 nodos existentes en México, hasta la participación y colaboración en proyectos de desarrollo sustentable que permitan emitir créditos de carbono y contribuyan al logro de diversos ODS en beneficio de distintas comunidades.

    En Nx Buena Energía buscamos que la energía sea entendible para todos y aportamos a nuestros clientes, tanto productores como consumidores de energía, nuestro conocimiento para que puedan optimizar su gasto energético o bien su venta de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista.

    Contáctanos en https: nxbuenaenergia.com

    1 https://iamericas.org/wp-content/uploads/dlm_uploads/2023/11/Report-mexico.pdf
    2 https://datos.gob.mx/busca/dataset?q=inversion%20extranjera&
    3 https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2022/09/12/fact-sheet-2022-u-s-mexico-high-level-economic-dialogue/

    LEE TAMBIÉN: Firma británica Drax designa a Laurie Fitzmaurice como presidenta de la filial en EU

    ABC Energético Angie Soto Nearshoring
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente
      didi

      DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

      videojuegos

      La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.