Close Menu
    Lo último

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    renovable

    Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

    Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    • Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
    • Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
    • Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
    • Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
    • Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques
    • Iberdrola España inaugura un centro pionero para formar a instaladores en soluciones energéticas
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Construcción»Urge migrar hacia una arquitectura sustentable: IX Foro Owens Corning
    Construcción

    Urge migrar hacia una arquitectura sustentable: IX Foro Owens Corning

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    owens
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La novena edición del Foro Owens Corning 2023 reunió a reconocidos arquitectos mexicanos, quienes destacaron la importancia de tener construcciones amigables con el medio ambiente

    Se llevó a cabo la IX Edición del Foro Owens Corning Compromiso con la Arquitectura Sustentable, evento que tuvo por sede el WTC CDMX y que fue organizado por la firma Owens Corning que se especializa en el desarrollo de materiales para la construcción e industria; y que busca hallar entre los profesionales de estos sectores las soluciones en materia de sustentabilidad y eficiencia energética para la edificación de edificios y distintas estructuras.

    En este sentido y de acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año nacen cerca de 83 millones de personas en el planeta; y se prevé que la población mundial alcance los 9 mil 800 millones de personas hacia 2050. Ante este panorama, el mundo se enfrentará a la complejidad de cómo albergar a tal número de personas sin exacerbar el cambio climático.

    A este respecto, el fundador de bgp arquitectura Bernardo Gómez-Pimienta, durante su ponencia titulada “¿Es la Arquitectura, sustentable?”, comentó que las preocupaciones sobre el tema se han pronunciado desde años atrás.

    “Hay estudios que indican que para 2060 la superficie construida de todo el mundo se duplicará y vale la pena mencionar que el entorno construido es el responsable del 40 % de las emisiones de carbono […] El entorno construido consume el 30 % de la energía del planeta, siendo el carbón, el petróleo y el gas las mayores fuentes de gases de efecto invernadero (GEI). Después del agua, el concreto es el material más usado, siendo el responsable del 8 % de emisión de CO2 a nivel mundial”.

    Estimaciones del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU informan que, para 2050, es probable que dos de cada tres personas vivan en ciudades u otros centros urbanos. En este sentido es fundamental atender la necesidad de una planificación urbana y servicios públicos más sostenibles.

    Ese informe también apunta que para 2030, el mundo podría tener 43 de las llamadas megaciudades (frente a las 31 actuales), aquellas con más de 10 millones de habitantes, la mayoría de ellas en países en desarrollo.

    Por otra parte, diversos países enfrentarán desafíos para satisfacer las necesidades de sus crecientes poblaciones urbanas; incluso en materia de vivienda, transporte, sistemas energéticos y otras infraestructuras. Actualmente, Tokio cuenta con la mayor aglomeración del mundo, con 37 millones de habitantes; seguida de Nueva Delhi (29 millones) y Shanghái (26 millones). Ciudad de México y São Paulo, les siguen, cada una con alrededor de 22 millones de habitantes.

    Arquitecto Enrique Norten.

    De acuerdo con especialistas, existen tres fuentes de contaminación provenientes de las obras de construcción que afectan el agua: contaminación por sedimentos; la liberación de hidrocarburos o productos químicos, y otros desechos como basura o materiales de construcción. Por ejemplo, la contaminación por polvo en las obras ocurre con frecuencia y toda esa materia de residuos “viaja” a través del viento a diversas zonas de la Ciudad de México.

    Sobre la contaminación auditiva, la Declaración de Política de Ruido para Inglaterra agrupa este fenómeno en tres categorías: ruido ambiental, ruido de vecinos y ruido de barrio. El ruido de las obras se clasifica como ruido vecinal, que incluye el ruido procedente de las instalaciones industriales, las obras y el ruido de la calle. Algunas fuentes de contaminación acústica en las obras de construcción incluyen maquinaria ruidosa, vehículos, voces elevadas y trabajos físicos como martillear, perforar o cavar.

    Algunas soluciones

    La sustentabilidad en Owens Corning es su estrategia central. La compañía promueve que sus operaciones y productos sean ecológicos para mejorar la eficiencia energética y disminuir el uso de recursos naturales a través de tecnología e innovación. Owens Corning es considerada una de las mayores consumidoras de vidrio reciclado en el mundo. Así, se aprovecha el vidrio reciclado para producir aislamiento térmico de fibra de vidrio, el cual está certificado por organismos internacionales debido a que contiene un mínimo de 50% de vidrio reciclado.

    También, el aislamiento térmico de poliestireno extruido FOAMULAR XPS se fabrica con un agente espumante que no daña la capa de ozono, lo que lo convierte en “Zero-Ozone Depleting”. Por ejemplo, las piezas de Aislhogar (uno de los productos del portafolio de Owens Corning) tienen un amplio rango de aplicaciones en el ramo de la construcción, se utilizan como aislamiento térmico y acústico en el interior de muros internos, así como en muros divisorios interiores a base de paneles de yeso y sobre el plafón, ya sea fijo o registrable.

    Durante su ponencia “Atemporalidad, La Base de la Sustentabilidad”, el arquitecto Víctor Legorreta abordó la importancia del diseño como factor fundamental de la sustentabilidad.

    Brenda Salas, gerente de marketing y comunicación interna para Latinoamérica, Owens Corning.

    ¿Qué hace que la arquitectura sea realmente sostenible? Al entrelazar los hilos del pasado y el presente, el artífice del proyecto del Papalote Museo del Niño compartió que la arquitectura sustentable no se limita únicamente a la eficiencia energética y al uso de materiales ecológicos, sino que también radica en la capacidad del diseño para perdurar en el tiempo, adaptándose a cambios futuros y estilo de vida de las nuevas generaciones.

    El cierre del Foro Owens Corning estuvo a cargo del arquitecto Enrique Norten con el tema “Arquitectura, Infraestructura y Espacio Público”, quien destacó cómo la infraestructura de un país juega un papel preponderante en el desarrollo de este a nivel cultural como educativo; asimismo, el ganador de la Medalla Bellas Artes de la Secretaría de Cultura (2018) abordó distintas reflexiones sobre el crecimiento arquitectónico que ha tenido la Ciudad de México a través de los años.

    Owens Corning, compañía líder mundial en el desarrollo de materiales para la construcción e industria, organizó dicho foro en el que también participaron los arquitectos Enrique Norten y Víctor Legorreta. Este evento se llevó a cabo en el WTC y reunió a lo mejor de la arquitectura nacional.

    LEE TAMBIÉN: Mexicana Jazmín Salazar entre los ‘Innovadores menores de 35 Latam 2023’: MIT Technology Review

    arquitectura sustentable construcción México Owens Corning WTC
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • COP30 coloca la perspectiva de género en el centro del debate climático
    • Aprehenden y vinculan a proceso a dos presuntos responsables de venta ilegal de suelo de conservación en Xochimilco
    • Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE y figura clave del sector energético
    • Gobierno de Trump propone aligerar las reglas de protección a animales en peligro de extinción
    • Hongkong Land lanza un ambicioso programa de sostenibilidad para asociar a sus inquilinos
    • SWA impulsa nueva agenda global sobre género, clima y agua en la COP30
    Lo último

    Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

    renovable

    Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

    Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios

    pemex

    Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.