Close Menu
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    • Afianzando el marketing para la Copa Mundial 2026 con Campañas de Contenido
    • Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Sustainability & CSR»Avanza Nestlé México hacia sistemas alimentarios regenerativos y en procura medioambiental
    Sustainability & CSR

    Avanza Nestlé México hacia sistemas alimentarios regenerativos y en procura medioambiental

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    nestle
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nestlé México, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, presentó su informe bianual ‘Creación de Valor Compartido’ 2021-2022; además de sus logros en materia de sustentabilidad y RSC

    Nestlé México, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, presentó su informe bianual ‘Creación de Valor Compartido’, documento que plasma la estrategia de la marca en torno al avance en la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos; con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias a través de la alimentación.

    Asimismo, la firma compartió los logros que se obtuvieron durante 2021 y 2022 en materia de sustentabilidad y eficiencia energética en sus operaciones; de entre los que destaca la disminución de cerca de 330 mil tn de CO2eq, ahorros por más de 274 mil m3 en su consumo hídrico, y la reducción de casi 4 mil 300 tn de plástico en sus empaques.

    Por otra parte, se destacaron los esfuerzos en capacitación en agricultura regenerativa para 10 mil ganaderas y ganaderos, así como pequeños productores; sin mencionar la creación de más de un millón de empleos para la juventud, vía el programa Iniciativa por los Jóvenes.

    Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, se pronunció al respecto:

    “Nos llena de orgullo demostrar que es posible mejorar la calidad de vida de las personas y las futuras generaciones a través de alimentos seguros y saludables; manteniendo un sólido compromiso con la creación de valor compartido, la transparencia y los negocios responsables que preservan el entorno y respaldan a las comunidades en las que operamos. Hacemos un llamado para que más miembros y partes de la sociedad sean parte de este camino hacia la regeneración por un mejor futuro para todos”.

    Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.

    Creación de Valor Compartido para las personas y familias

    La compañía resaltó que más de 30% de su portafolio está enriquecido con al menos un nutriente esencial, como el hierro y más de 20 productos de su portafolio en el país han sido reformulados para incrementar su valor nutricional.

    Mediante colaboraciones con diversos actores de la sociedad, entre 2021 y 2022, se benefició a más de un millón y medio de niños a través de programas de nutrición; alcanzando un total de cuatro millones 105 mil 520 niños y niñas desde su inicio en 2018.

    Los avances compartidos por la empresa subrayan el compromiso y la vocación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas; al considerarlos como un componente esencial para impulsar la nutrición y mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde Nestlé México opera desde hace más de 90 años, y como parte de su compromiso por lograr cero emisiones netas hacia 2050.

    Creación de Valor Compartido para las comunidades

    Se logró la adopción de prácticas sustentables por parte de más de 400 agricultores que, en un área de casi 10 mil hectáreas, se cultiva maíz y trigo.

    En las zonas clave para el cultivo de café y cacao en México, la compañía reportó un incremento en la adquisición de cosechas producidas mediante prácticas socialmente responsables. En 2021, el porcentaje de adquisición pasó del 17% al 45% para el cacao, y del 53.2% al 53.4% para el café en 2022, respectivamente.

    A través de la Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé benefició a más de un millón de jóvenes en el país proporcionándoles nuevas habilidades y oportunidades de empleo. Al cierre de 2022, la empresa suiza contrató a más de 5 mil jóvenes menores de 30 años en México; superando así su objetivo planteado hace diez años de integrar a 3 mil 500 personas entre sus filas de colaboradores.

    Creación de Valor Compartido para el planeta

    Como parte de las acciones de la compañía en favor de las personas y el planeta en la estrategia corporativa, se resaltó que la reducción de emisiones de CO2 registrada entre 2021 y 2022 es equivalente a sacar de circulación casi 73 mil 500 vehículos de pasajeros, o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la recarga de batería de 40 mil millones de teléfonos inteligentes. También se mencionaron los avances en eficiencia energética y en la obtención de energía a partir de fuentes renovables, como la biomasa.

    Nestlé informó que la compañía redujo su consumo de agua en más de 274 mil m3, y que su fábrica de agua en Sta. María obtuvo la certificación más alta del estándar global Alliance for Water Stewardship en Latinoamérica. Además, la empresa logró dejar de consumir 174 mil 301 m3 de agua, superando su objetivo corporativo y liderando en ahorro de agua en toda la región.

    Finalmente, Nestlé México realizó la presentación de la tercera temporada de su campaña RE “Generación Re-generación”, una iniciativa con la que busca demostrar lo fácil que puede ser reciclar desde cualquier teléfono, hogar y a cualquier edad; creando conciencia sobre la relevancia de promover hábitos de consumo responsable.

    El informe completo Creación de Valor Compartido 2021 – 2022, se halla en el siguiente enlace: https://www.nestle.com.mx/

    TAMBIÉN LEE: Promete AMLO autosuficiencia en combustibles en 5to Informe de Gobierno

    Nestlé México nutrición sostenibilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    • La paradoja eléctrica de la inteligencia artificial
    • Mujeres rurales en el desarrollo forestal sustentable: Segundo Encuentro de Mujeres Forestales del Estado de Morelos
    • Halloween sostenible: 5 ideas para disfrutar sin dañar el planeta
    • Refugio Monte Rosa en Suiza: ejemplo de tecnología con propósito sustentable
    • Honeywell transforma desechos agrícolas y forestales en combustibles renovables para la industria marítima
    Lo último

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    muertos

    Día de Muertos energético

    solar

    El poder transformador de la energía solar en sitio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.