Close Menu
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    • Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
    • Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
    • Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
    • Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Automotriz»Presenta Scania México rendimientos de 1er semestre de 2023 y su nueva división de minería
    Automotriz

    Presenta Scania México rendimientos de 1er semestre de 2023 y su nueva división de minería

    RedacciónPor Redacción7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    scania méxico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En lo que fue la operación del último semestre, Scania México reportó un crecimiento de 800% en comparación al mismo periodo del año anterior, en lo que refiere a las soluciones de transporte y motores

    Scania México, proveedor de soluciones para el sector de transporte de carga, pasajeros y de motores (industriales, de energía y marinos), presentó los resultados de sus operaciones durante el primer semestre de 2023; y además, anunció la apertura de su nueva división de minería, en el marco de la inauguración de las nuevas oficinas de la firma de origen sueco en Querétaro.

    Así, en lo que fue la operación del último semestre, la empresa reportó un crecimiento de 800% en comparación al mismo periodo del año anterior, en lo que refiere a las soluciones de transporte y motores. Además, se espera que la inercia positiva en el mercado prosiga enlo que resta del año e inicie 2024 con mejores notas.

    A este respetco, Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, confió en que la armadora está lista para brindar un gran abanico de opciones en torno a las necesidades del mercado mexicano; desde transporte de carga, minería y pasajeros, así como motores de generación de energía, industriales y marinos.

    Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México.

    Asimimso, el directivo destacó la labor de sus colaboradores, a quienes atribuyó los logros y crecimientos de la empresa por la cultura que se vive en la compañía.

    “Scania México, más que una corporación para el transporte es una empresa de personas, cuyo trabajo en equipo hace posible estos crecimientos. Continuaremos siendo el espacio para que las personas sigan desarrollándose y sintiéndose en libertad para fortalecer su creatividad, liderazgo y conocimiento”.

    Fortalecimiento del transporte de carga

    A según de la empresa, el último año ha sido clave para el fortalecimiento del segmento de tractocamiones de esta armadora. De acuerdo con Mauricio De Alba, director de Venta y Postventa de Scania Trucks, de julio de 2022 al mismo mes de 2023 se comercializaron más de 2 mil vehículos de este tipo.

    “El crecimiento va según el plan. Con las circunstancias actuales que ha tenido la industria, hemos podido avanzar y sabido aprovechar eso; pero también es una combinación del excelente producto que tenemos, el portafolio y la oferta de valor en la postventa”, agregó De Alba.

    Aunado a ello, el ejecutivo planteó que se tiene la meta de alcanzar la venta de 2 mil 800 camiones para el último mes de este año. Incluso, mencionó que se tienen unidades disponibles para entrega inmediata; puesto que se ha observado cómo se ha manejado el mercado durante los últimos meses y están conscientes de la necesidad de la industria.

    La minería como nueva división de negocio

    El sector minero es un segmento importante para la economía mexicana, tan solo representa el 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB); así como el 8.6% del PIB Industrial. En ese sentido, Scania México se dice comprometido en fortalecer este segmento y abordar su mercad, para lo cual, Said Vivas Sáenz asumirá la dirección de la división de Soluciones para Minería.

    En este sentido, la seguridad es uno de los pilares principales que esta armadora desea establecer en dicho sector; a través de la tecnología y sus altos estándares pretende ofrecer las mejores condiciones a los conductores de los vehículos.

    “Queremos llevar estas características en tema de seguridad y ser un modelo dentro de la industria minera”, agregó Vivas Sáenz.

    Said Vivas Sáenz, director de Mining Solutions de Scania México.

    Otro aspecto importante para la armadora es cumplir con su compromiso medioambiental, puesto que, existe la gran necesidad de ser proactivos con el ecosistema minero.

    “Tenemos un vehículo que tiene mucho menos emisiones contaminantes que un equipo de la competencia.  Scania tiene la delantera”.

    La responsabilidad social es el tercer pilar que tendrá esta nueva línea de negocios, en donde las personas serán el punto central. Esta empresa está consciente del gran compromiso al respecto, y muestra de ello es la capacitación de técnicos. Otro ejemplo es Conductoras Scania, donde a través de un programa transversal con perspectiva de género, se busca atender la falta de operadores en la industria.

    Soluciones financieras

    Además de soluciones de transporte altamente especializado, la armadora sueca reforzó este año Scania Finance, que se lanzó en marzo de 2021 y cuyo objetivo es el de brindar financiamiento; y en el 2022 respaldó el 40% de las adquisiciones.

    En consecuencia, Anders Sundberg, director general de Scania Financial Services, tiene la expectativa de crecimiento de 184%, así como de 164% en activos para el próximo año. Mientras que, el porcentaje de financiamiento para trucks podría llegar hasta el 50% a finales de 2023.

    Scania Buses y Motores de fortalecerá en el mercado

    A un año de haber salido al mercado con la nueva línea de chasis Nuväk, en 2023 el segmento de autobuses está por cerrar con más de 550 unidades entregadas. Jorge Navarro, director comercial y de Servicios de Scania Buses y Motores, destacó que en algunas áreas han llegado a duplicar y triplicar su participación; donde los mercados se están abriendo y recuperando de la pandemia, generando entregas y pedidos para empezar el próximo año.

    “Este año ha sido uno de recuperación, estamos pudiendo entregar un buen número de unidades. Para finales de 2024, México estaría llegando a la venta de autobuses de larga distancia a niveles prepandemia; es decir, entre 500 y 600 buses de larga distancia al año”.

    Respecto al segmento de Motores, Jorge Navarro también resaltó que, a un año de lanzar Power Solutions, el segmento de motores de generación de energía creció, consolidando a Scania como un serio participante para la industria y los fabricantes. Del pronóstico de 113 motores para  2023, se realizaron  75 pedidos, lo equivalente a más del 60% de las proyecciones cumplidas.

    Disponibilidad de vehículos y piezas, otra garantía de la marca

    Por su parte, Gisela Quintero, directora de Servicios y Experiencia al Cliente de Scania México, reafirmó dos fortalezas más de esta empresa: la alta disponibilidad de refacciones en el Middle American Parts Center de Querétaro (MAPC), con una extensión de 3 mil 500 m2 y la efectividad de los Customer Workshop Service (CWS); pues es a través de estos, es que los vehículos reciben el mantenimiento y cuidado propicios, para garantizar que cada unidad de la marca sueca se mantenga en operaciones.

    “Estamos enfocados en dar una solución para nuestros clientes y no puede ser sin un servicio postventa bastante robusto. Necesitamos dar la solución y dejar que los clientes se dediquen a su negocio, mientras nosotros a sus vehículos”, agregó Quintero.

    El MAPC tiene en inventario un aproximado de 19 mil 500 números de partes para distribuir a todo el país; por lo que, la disponibilidad de refacciones de los vehículos está plenamente garantizada y controlada.

    “En promedio, cada semana, recibimos contenedores provenientes de Europa en el Puerto de Veracruz y hemos crecido más de 30% en proveeduría de partes y seguimos avanzando”, mencionó Gisela.

    Por otra parte, la directiva subrayó el lanzamiento de My Scania, la plataforma que ayuda a transportistas con la gestión de flotas para mejorar la operación y conocer las actividades de sus vehículos durante las horas de trabajo y descanso de los operadores.

    “Así, se ofrece una mayor supervisión de la flota y se pueden conocer mejor los hábitos de conducción de los conductores; anticiparse a posibles averías, localizar las unidades y planificar servicios”.

    De acuerdo con Quintero, la efectividad del MAPC y los CWS puede palparse con la proyección de flota rodante que se prospecta para 2023, pues crecerá 31%. Adicionalmente, en el mismo periodo, se prospecta incrementar en 36% el número de CWS; llegando a un total de 68, de los cuales 64% serán de PTS y 35% de CTS.

    Finalmente, la ejecutiva adelantó que, en el último trimestre del 2023, se lanzará la Driver App de Scania y que el área que dirige ya da pasos más firmes para cimentar la red de servicios para unidades eléctricas; poniendo especial foco en la seguridad y capacitación de los colaboradores.

    LEE TAMBIÉN: Si México fuera Arabia Saudita

    Automotriz Minería Mining Solutions My Scania Querétaro Scania México transporte pesado
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Vanessa Bauche presenta relanzamiento de ‘La Insignificancia de Llamarse Juana’
    • Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025
    • ECOCE y UAM Lerma firman convenio en economía circular
    • Zuma Energía recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la energía limpia
    • Fruit Attraction 2025 impulsa la sostenibilidad ambiental en el sector hortofrutícola
    • VEMO inaugura el hub de recarga más grande de México
    Lo último
    didi

    DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

    videojuegos

    La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

    RENMAND

    Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 

    IA

    Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial

    Suscríbete

      Lo más reciente
      didi

      DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium

      videojuegos

      La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.