Close Menu
    Lo último
    Pemex reduce exploración con solo 30 equipos de perforación, 43% menos que en 2024, debido a falta de recursos y adeudos con proveedores.

    Pemex reduce 43% trabajos de exploración en agosto por falta de recursos

    29 septiembre, 2025
    AVEVA

    Las tendencias que transforman a la industria en México: AVEVA Day 2025

    29 septiembre, 2025
    niñas

    IA y energía: 5ª edición de “Niñas con Energía” de Siemens Energy y Epic Queen

    29 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pemex reduce 43% trabajos de exploración en agosto por falta de recursos
    • Las tendencias que transforman a la industria en México: AVEVA Day 2025
    • IA y energía: 5ª edición de “Niñas con Energía” de Siemens Energy y Epic Queen
    • ASEA inicia inspecciones en gasolineras de CDMX con laboratorios móviles de Pemex
    • Pemex reduce 32% sus exportaciones de crudo en agosto por mayor refinación local
    • Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE
    • CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace
    • México impulsa su soberanía energética con innovador proyecto de almacenamiento limpio: POMEGA
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.
      Gobierno

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Reciente
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
      En 2026, las pipas de gasolina y gas LP deberán portar un código QR para garantizar trazabilidad y combatir el robo de combustibles.

      Pipas de gasolina y gas LP tendrán código QR para rastrear su origen

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energía Solar»Colaboran IER-UNAM y Solarever en innovación para paneles solares
    Energía Solar

    Colaboran IER-UNAM y Solarever en innovación para paneles solares

    RedacciónPor Redacción4 agosto, 2023Updated:4 agosto, 2023No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    solares
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Las celdas solares a base de perovskita híbrida han llamado la atención a nivel investigación e industria debido al rápido incremento de la eficiencia de conversión de energía en un tiempo corto, lo que disminuye los costos en los procesos de fabricación
    Científicos del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (IER-UNAM) en colaboración con la empresa Solarever fabricaron películas de perovskita híbridas, un gran avance para la industria de fabricación de paneles solares a nivel nacional e internacional.
    Este nuevo proyecto surge de la necesidad de poder desarrollar una tecnología imprimible, que permita producir celdas solares de perovskita estable de área grande, en condiciones ambientales con la aplicación de disolventes verdes; siendo más amigables con el medio ambiente, como una nueva alternativa para la producción de celdas fotovoltaicas.

    Cabe destacar que, las celdas solares a base de perovskita híbrida han llamado la atención a nivel investigación e industria debido al rápido incremento de la eficiencia de conversión de energía en un tiempo corto, del 3.8% obtenido en el 2009 al 25.8% en el 2023; lo que disminuye los costos en los procesos de fabricación, lo cual la convierten en una tecnología con gran potencial para la comercialización.

    Película de perovskita.

    Es importante destacar que, a nivel mundial, incluyendo México, se trabaja en diversas estrategias para aumentar la eficiencia y la estabilidad de las celdas de perovskita híbridas. Sin embargo, la mayoría de los reportes involucran depósitos en áreas pequeñas; así que, el desarrollo de técnicas de fabricación escalables en área grande es necesaria para que esta tecnología avance hacia la comercialización.

    Las perovskitas híbridas se diferencian por tener una parte orgánica y una inorgánica en su composición; han mostrado un progreso notable en los últimos años gracias a sus interesantes propiedades eléctricas y amplio rango de absorción de la luz en la región del visible.

    Estas características hacen que las perovskitas sean materiales innovadores para aplicaciones como diodos emisores de luz, fotodetectores; reductores de CO2, generadores de H2 y celdas solares.

    La Dra. Hailin Zhao Hu, del IER-UNAM en colaboración con la empresa mexicana Solarever, lograron escalar películas de perovskita híbridas de aproximadamente 1 a 100 cm2 en condiciones de alta humedad (>40%); empleando la técnica del Doctor Blade, una técnica que promete reducir tiempos y costos en su aplicación. Además, para mejorar la cristalinidad de las películas, se hizo uso de la ingeniería del disolvente mediante el mecanismo de volatilización.

    Beneficios de la perovskita

    Los beneficios de este nuevo desarrollo a nivel industria presenta grandes ventajas frente a las tecnologías solares tradicionales; en comparación con el silicio, la perovskita permite el aprovechamiento de la energía solar a mayor escala, su funcionamiento es más estable, permitiendo que la conversión de energía solar a eléctrica se replique en prácticamente cualquier parte.

    Las celdas solares perovskita representan un gran potencial para el uso de las energías limpias; cuyo enfoque recae en la técnica de fabricación, basada principalmente en la reducción de materiales y su desarrollo con materiales sostenibles; abriendo paso a la reducción de  la huella ecológica y el impacto socioambiental.

    Por otro lado la investigadora Hailin Zhao Hu mencionó que, una de las ventajas de este mecanismo es que es posible evitar el uso del anti-disolvente el cual era indispensable para alcanzar la adecuada cristalización y homogeneidad del material en áreas pequeñas, que se relaciona con el alto desempeño eléctrico.

    “Este proyecto realmente ha sido un desafío muy grande para nuestro equipo de investigación del IER-UNAM y Solarever. Anteriormente, muchos grupos de científicos en el sector no lograron su implementación en áreas grandes bajo condiciones ambientales de alta humedad relativa, como lo estamos consiguiendo después de ocho años de investigación en áreas pequeñas”, explicó la Dra.Hailin.

    Mayor eficiencia

    El desarrollo del proyecto, además de implementar un proceso de fabricación fácil y económico, con materia prima menos tóxica para el fabricante, busca contribuir a la matriz energética de México y del mundo.

    “Estamos muy felices de poder contribuir en este tipo de proyectos, donde invertimos para consolidar el desarrollo de más tecnología e investigaciones que mejoren la forma de producir nuestros paneles; y sobre todo, para eficientar  la calidad de los mismos para nuestra industria mexicana. Sin duda es un gran paso para el sector”, señaló Simón Zhao, CEO de Solarever.

    En palabaras de Rosa Trillo, subgerente de Proyectos Tecnológicos de Solarever, con el empleo de perovskita se obtienen 3 beneficios que son claves en la industria: alta eficiencia, versatilidad, bajo costo y un proceso de fabricación sostenible.

    “La industria solar fotovoltaica a nivel mundial avanza rápido y a pasos agigantados. Es imperativo que los centros de investigación como el IER-UNAM y las empresas como Solarever mantengan esa visión de desarrollo tecnológico a largo plazo; para no caer en la obsolescencia” finalizó  Carlos Gutiérrez, director de manufactura de Solarever.

    TE PUEDE INTERESAR: Aprueba gobierno de Egipto tres acuerdos en Oil & Gas

    IER paneles solares perovskita Solarever unam
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE: ¿cuándo termina el subsidio en los estados de mayor calor en México?
    • Automatización: el motor que impulsa el hidrógeno limpio en Latinoamérica
    • Sheinbaum celebra Día Nacional del Maíz y anuncia programa para fortalecer economía campesina
    • México cerrará 2025 con récord de 130,500 autos eléctricos e híbridos vendidos
    • Científicos en China logran producir hidrógeno verde a partir del aire y energía solar
    • DHL y Hapag-Lloyd firman acuerdo para reducir emisiones con combustibles marinos sostenibles
    Lo último
    Pemex reduce exploración con solo 30 equipos de perforación, 43% menos que en 2024, debido a falta de recursos y adeudos con proveedores.

    Pemex reduce 43% trabajos de exploración en agosto por falta de recursos

    29 septiembre, 2025
    AVEVA

    Las tendencias que transforman a la industria en México: AVEVA Day 2025

    29 septiembre, 2025
    niñas

    IA y energía: 5ª edición de “Niñas con Energía” de Siemens Energy y Epic Queen

    29 septiembre, 2025
    ASEA inició inspecciones en gasolineras CDMX con laboratorios móviles de Pemex, verificando cumplimiento de normas ambientales.

    ASEA inicia inspecciones en gasolineras de CDMX con laboratorios móviles de Pemex

    29 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Pemex reduce exploración con solo 30 equipos de perforación, 43% menos que en 2024, debido a falta de recursos y adeudos con proveedores.

      Pemex reduce 43% trabajos de exploración en agosto por falta de recursos

      29 septiembre, 2025
      AVEVA

      Las tendencias que transforman a la industria en México: AVEVA Day 2025

      29 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.